La Corte Suprema de los Estados Unidos tomó una decisión significativa este martes al aprobar la administración del presidente Donald Trump en su intento de prohibir la participación de personas transgénero en el servicio militar. Esta resolución había sido previamente bloqueada por diferentes tribunales de menor jerarquía, lo que pone de relieve la controvertida naturaleza del asunto desde su inicio.
Con una votación de seis a tres, la Corte Suprema revocó la decisión emitida por un tribunal anterior que había invalidado un decreto promulgado por el presidente. Esta acción no solo reafirma la postura del presidente Trump, sino que también permite la aplicación temporal de la orden mientras el caso se encuentra en proceso de apelación.
A partir de ahora, la orden que prohíbe a los individuos transgénero servir en el ejército se implementará plenamente. Esta decisión también incluye la concesión de una medida de emergencia contra un fallo de un tribunal de menor nivel, lo cual refleja la urgencia del gobierno en llevar a cabo esta política.
La base del intento para excluir a las personas transgénero de la rama militar proviene de una orden ejecutiva que fue emitida por el propio Trump. Él argumentó que la identidad de género de los individuos transgénero podría perjudicar la preparación militar. Afirmó que tal situación “entra en conflicto con el compromiso que un soldado tiene hacia un estilo de vida honesto, veraz y disciplinado, incluso en su vida personal”.
El presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva que bloqueó la entrada de Transmen. Foto:Getty Images a través de AFP
“La afirmación de un hombre de que él es mujer, y la exigencia de que otros respeten esa declaración, no es compatible con el grado de humildad y desinterés requerido por un miembro de las fuerzas armadas”, se desprende de la orden ejecutiva firmada por el presidente republicano.
Ahora, la aprobación de esta decisión de la Corte Suprema confirma la implementación de la orden ejecutiva que prohíbe a las personas transgénero servir en el ejército. Esta controversia ha despertado debates apasionados sobre los derechos civiles y la equidad, que están en el centro de la discusión.
Los tribunales menores habían sostenido que esta prohibición violaba las normas de igualdad y derechos para todos los ciudadanos. Un ejemplo notable es la sentencia emitida por el juez Benjamin H. Settle, del Tribunal Federal de Distrito de Tacoma, Washington, quien argumentó que la decisión de Trump debería ser bloqueada sobre la base de esos principios de igualdad.
La decisión de la Corte Suprema fue aprobada con seis votos a favor y tres en contra. Foto:Tejer
En su fallo, citado por el periódico New York Times, el juez Settle abordó el caso de la comandante transgénero Emily Shilling, afirmando que “no ha habido ninguna declaración o evidencia que indique que ella ha sido, o es, una amenaza para la cohesión de su unidad, ni para la mortalidad o preparación de las fuerzas armadas”.
Asimismo, Settle explicó que no existe evidencia de que la comandante Shilling sea mental o físicamente incapaz de continuar su servicio. Al contrario de lo que propone la orden ejecutiva, él estableció que “no hay declaraciones o evidencias de que ella sea deshonesta, egoísta, o que carezca de humildad o integridad. Sin embargo, a pesar de estas consideraciones, ella será excluida por su identidad como persona transgénero“, observó el juez, reflejando una profunda preocupación sobre cómo este tipo de políticas afectan a individuos competentes que desean servir a su país.
Cuando un cardenal asume el liderazgo de la Iglesia Católica, se enfrenta a la importante…
El 'Mechita' sumó un valioso punto en su presentación internacional después de igualar 1-1 contra…
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha emitido una declaración confirmando que la reunión informativa del…
Modelo de licencia de servicio de limpieza en Montería, que funcionó hace 20 años. Sin…
"En el futuro, ninguna de las partes tirará de la otra, incluidos los barcos en…
Mhoni Vidente, un destacado astrólogo cubano reconocido en toda América Latina, ha vuelto a fascinar…