El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su fuerte crítica hacia su homólogo ruso, Vladimir Putin, en relación con los recientes ataques a áreas civiles en Ucrania. Trump ha señalado que “puede no querer terminar la guerra”, lo que refleja una creciente preocupación por la escalada del conflicto en la región.
En una publicación realizada en su plataforma Truth Social después de una reunión con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en Roma, Trump también sugirió que Putin “sería tratado de manera diferente” si la situación no cambiara. “¡Demasiadas personas mueren!” exclamó el presidente republicano. Está considerando, además, la posibilidad de atacar el sistema bancario y de fortalecer las sanciones ya robustas contra Rusia. A pesar del contexto tenso de la situación, la reunión entre Trump y Zelenski durante el funeral del Papa Francisco fue calificada como positiva por ambas partes.
Donald Trump y Volodimir Zelenski en el funeral del Papa Francisco.
Foto:
AFP
Mientras tanto, el sábado, Moscú comunicó que Putin le dijo al enviado de Trump, Steve Witkoff, durante su reunión del viernes que estaba dispuesto a negociar una solución al conflicto en Ucrania “sin condiciones previas”. Se trata de un giro significativo en las dinámicas del conflicto.
Reunión entre Trump y Zelenski
Donald Trump y Volodimir Zelenski se reunieron el sábado en Roma, y ambas partes describieron la cita como muy positiva. El encuentro tuvo lugar en el contexto de un aumento de la presión estadounidense para que Ucrania y Rusia lleguen a un acuerdo de alto el fuego. Esta reunión fue de gran interés dado el trasfondo del funeral del Papa Francisco, lo que le añadió un carácter simbólico.
Lea también
Los dos líderes se sentaron uno frente al otro y comunicaron apoyo mutuo en un diálogo cara a cara que, según las fotos publicadas por la presidencia ucraniana, mostró una cercanía. Conversaron durante aproximadamente quince minutos en la Basílica de San Pedro, donde Zelenski mencionó: “Buena reunión. Estamos hablando mucho a cara. Espero que logremos resultados en todos los puntos que se discutan”.
Además, el líder ucraniano destacó su deseo de un “alto el fuego total e incondicional”, agregando que la reunión fue “muy simbólica y tiene el potencial de convertirse en histórica si conseguimos resultados”. La Casa Blanca caracterizó el encuentro como “muy productivo”, mientras que la presidencia de Ucrania mencionó la posibilidad de una segunda reunión el mismo día, aunque finalmente Trump dejó Roma poco después de la ceremonia para regresar a Estados Unidos.
Es relevante mencionar que esta fue la primera reunión entre los presidentes estadounidense y ucraniano desde su acalorada discusión en Washington el 28 de febrero, cuando Trump y su vicepresidente, JD, tuvieron un intercambio significativo con Zelenski en la Oficina Oval.
Vladimir Putin de uniforme militar para visitar las tropas rusas en Kursk.
Foto:
AFP
Rusia dice que ha recuperado Kursk
En medio de estas reuniones en Roma, Moscú informó que sus fuerzas militares han recuperado el control de la región rusa de Kursk, que había estado en parte bajo el control de tropas ucranianas desde una sorprendente ofensiva en agosto de 2024. Sin embargo, el ejército ucraniano negó estas afirmaciones, insistiendo en que sus tropas siguen combatiendo en la zona.
Es importante destacar que Putin ha dejado claro que no está dispuesto a negociar el cese del conflicto hasta que las fuerzas ucranianas sean completamente “expulsadas” de la región. Si realmente se confirma que Rusia ha recuperado el control, esto podría significar que Ucrania pierde un activo importante para futuras negociaciones, especialmente dado que la situación en el frente se ha vuelto cada vez más precaria en los últimos meses, junto con la amenaza de que Estados Unidos retire su asistencia crucial.
Trump envió un mensaje a Putin el sábado.
Foto:
AFP
Durante su campaña electoral, Trump afirmó que podría poner fin al conflicto rápidamente. No obstante, dado el estancamiento en las negociaciones, parece que Trump desea presionar a Zelenski, aunque Kiev teme que este movimiento le obligue a aceptar condiciones que podrían favorecer al Kremlin, ya sea en términos de concesiones territoriales o garantías de seguridad para Ucrania.
En una reciente entrevista publicada el viernes por la revista Presidente Time de EE. UU., se sugirió que “Rusia retendrá Crimea”, la península que Ucrania perdió en 2014, una afirmación que Zelenski rechaza vehementemente.
Agencia de la AFP