En agosto de 2024, se realizó un trabajo esencial relacionado con la infraestructura vial en la región. Al presente, no hay un solo kilómetro de carretera endurecido entre los municipios de Florián y Jesús María, lo que plantea serias preocupaciones sobre el progreso de un proyecto crítico.
Este trabajo está asociado con un contrato destinado a mejorar un corredor vial que conecta con el admirable sitio turístico de Tisquizo Windows, que se encuentra en Santander. La situación actual del proyecto muestra que, a pesar de que se habían planeado diversas mejoras, el avance físico ha sido frustrantemente lento.
Se trasladaron 12 kilómetros que previamente requerían ser adaptados en un acuerdo original firmado en 2023. Sin embargo, a día de hoy, el avance se sitúa apenas en un 32.37 por ciento, lo que significa una crítica violación de los plazos pactados.
El contrato fue adjudicado a Jorge Humberto Argüello Beltrán, conocido popularmente como “El Bachiller”. Este empresario ha estado vinculado a varios escándalos en el pasado, y su nombre aparece en listas relacionadas con las AUC como colaborador. Su caso, actualmente, es objeto de atención en una jurisdicción creada para la paz, conocida como JEP.
Se le solicitó añadir fondos de 19 mil millones de pesos a través de Florián Foto:Entregado a
Argüello ha pasado a ser una figura con cierta notoriedad en la región, especialmente en Barrancabermeja, donde enfrenta numerosos procesos legales. Aparentemente, Argüello planea solicitar un suplemento al contrato que ascendería a más de 19 mil millones de pesos, considerando que el acuerdo inicial ya implicaba una suma de 54 mil millones de pesos. Esta situación ha generado gran preocupación, dado que no se evidencian resultados significativos en el proyecto.
El hecho de que se haya solicitado un suplemento ha atraído la atención de las autoridades competentes, lo que ha llevado a que la oficina del abogado inicie una investigación disciplinaria.
En el camino de Florián, solo se ha logrado un avance físico del 32 por ciento Foto:Entregado a
La situación ha sido criticada incluso por el Gobernador de Santander, quien ha expresado su descontento respecto a los continuos retrasos en la ejecución de esta obra y la grave falta de progreso que se ha registrado hasta el momento.
Jésica Mendoza, la Secretaria de Infraestructura de Santander, ha mencionado que se convocará a una audiencia para el 28 de abril, donde se abordarán los problemas asociados con este megaproyecto. Ella destacó que “se requiere un proceso para investigar las posibles violaciones en la realización de este trabajo.” En particular, se mencionó que el contratista había reprogramado las acciones bajo rendimiento para el 13 de junio de 2024.
Además, Mendoza ha señalado que están tomando medidas adecuadas en cuanto a las auditorías para garantizar claridad sobre las prácticas y procesos relacionados con el contrato. Esto incluye la solicitud de correcciones significativas antes de avanzar.
Por su parte, Argüello sostiene que son necesarias investigaciones adicionales y ajustes en el contrato para facilitar su desarrollo. Esta afirmación se presenta como un intento de justificar la falta de avances en la carretera y su demanda de más recursos económicos.
El camino de Florián enfrenta denuncias por posibles violaciones contractuales Foto:Entregado a
Este contrato, que fue originalmente adjudicado en 2022 bajo la administración de Mauricio Aguilar, se encuentra en manos de Unión temporal fial manteniéndolo.
Florián Road reporta cero avances hasta la fecha Foto:Entregado a
Además, Cristian Avendoño, uno de los congresistas que ha hablado públicamente sobre este asunto, ha pedido a las autoridades que no ignoren el problema del contrato. “Este contrato tiene serios inconvenientes. ¿Hasta cuándo vamos a seguir sin resultados, teniendo en cuenta que fue otorgado hace tanto tiempo? No hay un kilómetro endurecido y ya se han reportado deslizamientos de tierra en la zona. Este proyecto fue adjudicado hace unos años de acuerdo con planes previos, y después de casi un año, el avance se queda en un 25 % en rendimiento financiero,” expresó Avendoño, cuestionando los cambios técnicos que justifican estos retrasos.
Finalmente, ha intentado establecer contacto con Argüello para obtener su perspectiva, sin embargo, no se recibió respuesta antes de finalizar este informe.
Puede interesarle:
“Iván Bite” no se ha deprimido, confirma la mentalidad Foto:
Melissa Múner es Zambano
Corresponsal de – Bucaramanga.