Recientemente, las tropas militares y la policía nacional llevaron a cabo una operación significativa en las zonas rurales de la comuna Maico (La Guajira), donde lograron localizar un depósito ilegal que contenía material de guerra. Esta intervención fue crucial, ya que el material hallado estaba destinado a ser utilizado en un ataque específico contra las fuerzas públicas, lo cual plantea serias preocupaciones sobre la seguridad en la región.
El descubrimiento fue alarmante y reveló la existencia de armamento artesanal de alta potencia. Según la información preliminar recopilada por las autoridades, este armamento pertenece a la diferenciada facción guerrillera conocida como el Ejército Nacional de Liberación (ELN). Los elementos recuperados incluyeron nada menos que 26 cilindros de 30 libras, diseñados para ser utilizados como lanzadores artesanales, así como otros tres cilindros de gran calibre con un peso de 100 libras, un total de 20 explosivos improvisados y 200 metros de cable dúplex, todos preparados para ser usados en ataques.
El Coronel Giovanni Alexander Matamoros Sánchez, quien se desempeña como comandante del grupo de caballería general Gustavo Matamoros d’Ist, declaró que estos materiales eran parte de un plan para atacar tanto a las fuerzas públicas como a civiles, lo cual es una amenaza seria para la seguridad de la comunidad en la región. “Este hallazgo representa una preocupación profunda para todos nosotros, ya que está directamente relacionado con las acciones del ELN contra la población civil”, enfatizó el Coronel.
En respuesta a este evento, el Ministro de Defensa Pedro Arnulfo Sánchez utilizó su cuenta en X (anteriormente Twitter) para comentar sobre la situación. Afirmó que “el ELN sigue persistiendo en su lógica terrorista contra la población, pero @fuerzasmilcol y @policacolombia están evitando que se lleve a cabo esta intención maliciosa”.
Este material muestra una amenaza latente que estos grupos representan contra las comunidades, pero también el trabajo decidido de nuestros soldados en la prevención y neutralización temprana.
Pedro Arnulfo SánchezMinistro de defensa
El Ministro continuó diciendo que el gobierno se compromete a seguir trabajando arduamente para garantizar la seguridad de los ciudadanos de Guajiro y de todo el país. “Este material demuestra no solo una amenaza latente que estos grupos representan contra las comunidades, sino también el trabajo inquebrantable de nuestros soldados en la prevención y neutralización de estas amenazas antes de que se materialicen”, afirmó Sánchez.
Una de las bombas hechas de cilindro por el ELN. Foto:Ejército
Además, Sánchez hizo un llamado a los ciudadanos para que condenen estas acciones y apoyen a las autoridades en su lucha contra el crimen organizado, utilizando todos los canales disponibles para informar sobre actividades sospechosas.
Las autoridades consideran que este descubrimiento de explosivos pertenecientes al ELN en Maicao no solo representa un grave riesgo, sino que también constituye una violación de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario.
El departamento de Misael Velásquez respaldó la intervención oportuna del ejército y la policía, destacando que, además de este descubrimiento, hay un firme compromiso para apoyar a las fuerzas públicas frente a la creciente problemática que enfrenta Colombia, especialmente en el contexto del “plan de pistola”.
Velásquez anunció que se llevaría a cabo una reunión el miércoles con los alcaldes locales para discutir la situación de las personas privadas de libertad (PPL) que se encuentran alojadas en las estaciones de policía y su residencia. Se explorará la posibilidad de ofrecer un pago de recompensa que conduzca a la captura de miembros de grupos armados organizados, como el caso del ELN.
El ejército nacional, por su parte, ha manifestado que continuará llevando a cabo operaciones en la región con el fin de prevenir actividades militares ilegales y salvaguardar tanto la vida como la seguridad de los civiles y de los miembros de la Fuerza Pública.
Asimismo, las autoridades judiciales están adelante con las investigaciones pertinentes para determinar los detalles de este caso y el origen exacto del material incautado. Este hallazgo es parte de un esfuerzo más amplio para contrarrestar las acciones de los grupos armados organizados en el Departamento de La Guajira, una región que es prioritaria debido a su ubicación fronteriza y la presencia de estructuras ilegales.
Descubre los perfiles. Foto:
Eliiana Mejía Ospino Especial para el tiempo Riohacha
Luego de más de dos semanas desde que se reportó la desaparición de la joven…
El regreso a la actividad se ha visto obstaculizado por una considerable congestión vehicular en…
El presidente Gustavo Petro visita Eljach mientras se recupera en cirugía Hola !, tu correo…
Un caso de asesinato verdaderamente impactante ha captado la atención internacional, involucrando al colombiano Yostin…
El lunes 28 de abril, un gran alivio recorrió las redes sociales al aparecer Dilan…
Subintendente de policía Remedios, Antioquia, que fue víctima de un disparo en la cabeza el…