





La paz del distrito de Paseo Bolívar fue conmocionada esta semana por una cirugía judicial, que enfatiza la durabilidad de uno de los crímenes más incorrectos en el cartilagen: Abuso sexual de menores.
Junto con la captura de un hombre de 42 años, supuestamente cometió acceso ofensivo al cabo contra una niña de 12 años -old, La forma de miedos relacionados con los delitos sexuales en la ciudad durante 2025 aumentó a 69.
Leer también
La violencia contra las niñas a menudo se sirve en la familia. Foto:Jaiver Nieto. Tiempo de archivo
El informe oficial de la Policía Metropolitana de Cartagena indica que la entidad fue capturada por funcionarios de la Unidad de Investigación Criminal Básica en coordinación con la Oficina del Fiscal General.
Fue detenido por el vecino de la víctima Según la policía, aprovechó la confianza para ingresar al niño en una gran cantidad de su propiedad y cometer abuso.
Los hechos examinados tendrían lugar en 2024.
Leer también
Thalita Qum: “Chica, Levántate” en arameo
Marcha contra la violencia contra los niños. Foto:Esneyder Gutiérrez
La captura fue posible gracias a la audaz queja de un pariente de la víctima, dijo el paso clave que el general de brigada Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la policía metropolitana,:
“Al finalizar a la víctima sobre Vexars sexuales presuntamente cometido por el detenido, funcionarios de la unidad de investigación básica […] Pudieron desarrollar procedimientos judiciales, que terminaron con su captura. “
Leer también
Contexto: Crisis de abuso crónico
No es hora de cerrar. Foto:Juan Manuel Vargas / El TIempo
La cantidad número 69 de pesca para delitos sexuales en menos de diez meses es un reflejo del problema estructural y crónico en el cardenal.
La ciudad, que atrae a millones de turistas cada año, se indicó históricamente como un objetivo rojo en términos de abuso sexual comercial de niños y jóvenes (ESCNNA), pero la violencia sexual en el país y la comunidad también es destructiva.
Leer también
El abuso de menores en el cardenal ocurre en el contexto de la susceptibilidad social y económica, en el que el agresor suele ser un pueblo confiable (familia, vecinos, amigos), utilizando la dinámica del hacinamiento y la pobreza, que caracterizan muchos distritos periféricos de la ciudad. La influencia del conflicto y el desplazamiento armados internos también dejó consecuencias profundas, empujando a muchas familias en situaciones de riesgo que facilitan estos crímenes.
Las organizaciones civiles, el Defensor del Pueblo y el Instituto de la Familia Colombiana (ICBF) advirtieron repetidamente que la captura oficial es solo la punta del iceberg. La revictimización, el miedo a la queja y la impunidad histórica obstaculizan muchos asuntos para que salgan, obligando a las autoridades a intensificar las investigaciones y las actividades judiciales.
Leer también
Thalita QM: Esperanza contra la indiferencia
Talith QM y su pelea con abuso sexual Foto:Yomaira Grandett
Para contrarrestar esta plaga, Cartagen fue una escena de muchas campañas preventivas y conciencia. Una de las más destacadas y persistentes fue la iniciativa Thalita QM (que significa “niña, levantarse” en arameo).
Bajo el liderazgo de la Arquidiócesis de Cartagena y apoyada por varias entidades públicas y privadas, Thalita QM es más que una campaña de marketing; Es un modelo de cuidado integral y espiritual, destinado a restaurar la dignidad y la vida de las víctimas de abuso y explotación sexual.
Leer también
La iniciativa se centra en:
1. Prevención y conciencia: Promueva la queja y educa a las comunidades sobre el riesgo y las marcas de advertencia.
2
3. Equipo integral: Ofrezca un espacio seguro en el que las víctimas puedan comenzar el proceso de tratamiento, tratando de ir más allá de la simple atención médica o judicial.
Esta campaña, junto con los esfuerzos de ICBF (que administra la línea 141 a nivel nacional para informar el uso de niños, violencia sexual y otras amenazas), tiene como objetivo romper el pacto del silencio, que a menudo protege a los perpetradores y garantiza que tanto los niños como sus guardianes tengan herramientas para reacción.
Respuesta de la corte: llorando
Para ayudar en el sistema
El general de brigada, Peña Aqueque, enfatizó que la Policía Nacional y la Oficina del Fiscal continuarían los procedimientos judiciales necesarios para tomar a las personas responsables de la justicia. 42 -Year -old Capturing a Man in Paseo Bolívar muestra que la articulación entre la queja cívica y la acción de las autoridades es la forma más efectiva de combatir estos crímenes.
Sin embargo, el desafío ahora se ha transferido al sistema judicial: para asegurarse de que 69 personas capturadas hayan recibido el castigo apropiado y que estos crímenes no estén impunes, un factor que asusta a las víctimas de la condena.
Camino institucional: terminación y protección
Madre blanca Nubia López y su novia Talith Qum Foto:Yomaira Grandett
Cuando un miembro o testigo de la familia toma una decisión difícil de confirmar el caso de abuso o abuso, activa la maquinaria institucional que debe actuar a velocidad y sensibilidad:
1 Es importante que los funcionarios responsables garanticen la protección de la identidad de la víctima y eviten la revisión durante los interrogatorios y la recopilación de pruebas. Es esta entidad la que, en articulación con el tribunal (como CTI), emite órdenes de arresto y persigue a los presuntos agresores.
2 Esta línea doméstica opera las 24 horas del día y es la herramienta principal para que cada ciudadano denuncie una amenaza o violación de los derechos. Después de recibir la advertencia, ICBF interviene a través de las estaciones de policía de la zona y la familia, asumiendo la protección administrativa de un niño, que puede incluir la restauración de los derechos, la ubicación en las casas de pasaje o el acompañamiento psicosocial y nutricional.
3. Sector de la salud: la salud y los hospitales también juegan un papel clave. El personal médico está obligado a notificar a las autoridades mientras asiste a un menor con signos de abuso o abuso, garantizando un protocolo de atención y recolectando pruebas forenses.
Leer también
Talith QM: Madre Blanca López y niñas de los distritos de San Francisco, Candelaria y La María. Foto:Yomaira Grandett
A pesar de la existencia de estas rutas, la desconfianza en el sistema y el miedo a la represión son factores que aún obstaculizan la queja en los distritos marginales de Cartaagen.
Mientras que las autoridades llaman a la comunidad para cooperar y usar la línea 141 antes de cualquier signo de abuso o abuso, una gran cantidad de pesca hasta ahora confirma la necesidad de implementar Cartagena para implementar políticas preventivas más profundas y sostenibles, asegurando que la protección infantil sea una prioridad constante, no solo una reacción al horror.
Además, lo invitamos a ver nuestro documento:
Documento del periodista Jineth Bedoy. Foto:
Carácter