En un vuelo que partió del Aeropuerto internacional John F. Kennedy en Nueva York, los pasajeros experimentaron un episodio aterrador cuando el equipaje de uno de los pasajeros, se encendió en llamas. Esta situación llevó a momentos de pánico y tensión a bordo del avión que retornaba del sur de Florida.

Jimmy Levy, el pasajero involucrado, compartió las impactantes imágenes de la situación en su cuenta de Instagram. En sus publicaciones, mencionó que tras haber estado dormido, despertó con una sensación de “ola de calor aterradora” que se sentía en su rostro.

La maleta explotó y comenzó a desprender humo. La tripulación actuó rápidamente para controlar la emergencia.
Foto:
Instagram: Jimmyvy

Afortunadamente, la tripulación del vuelo respondió de manera efectiva ante la emergencia, evitando que las llamas se esparcieran. Levy describió el incidente como “uno de los momentos más aterradores de su vida”.

Despertando en medio de una emergencia: “ola de calor”

intensa ola de calor, se dio cuenta de que había una cantidad considerable de humo en el aire, lo que lo hizo inmediatamente sospechar que podría haber un incendio.

La maleta se encontraba justo debajo del asiento del pasajero que estaba durmiendo durante la emergencia.
Foto:
Instagram: Jimmyvy

El equipaje de mano, que estaba almacenado fundamentalmente debajo de su asiento, se convirtió en una “bola de fuego” que explotó y comenzó a flotar. Ante esta peligrosa situación, Levy intentó presionar su maleta hacia el suelo y aplastarla para apagar las llamas.

En un video compartido, se puede observar como diversos miembros de la tripulación comienzan a verter agua de botellas en un recipiente de plástico. Todo esto ocurrió de manera urgente, mientras el resto de los pasajeros formaba una fila ordenada para prepararse para la evacuación del avión.

“¿Qué ventilador estaba en esa cosa?” exclamó una de las azafatas. “No toquen esa maleta. No tocaremos la maleta. Necesitamos guantes”, agregó.

Con botellas de agua, el equipo de vuelo logró extinguir las llamas de la maleta.
Foto:
Instagram: Jimmyvy

A pesar de que el fuego no estaba visible en el video, Levy aseguró que su maleta había estallado a bordo del avión. “Aún veo humo”, comunicó Levy, mientras uno de los miembros de la tripulación vaciaba una botella entera sobre su maleta de color naranja.

La situación derivó en la evacuación del avión por parte del personal, priorizando la seguridad de la tripulación y los pasajeros. Según Levy, se inició una investigación para comprender lo sucedido.

La causa de la combustión de la maleta fue un cargador portátil que se sobrecalentó, lo que desencadenó toda la emergencia. Los profesionales de la aviación han resaltado la importancia de manejar dispositivos móviles con precaución, así como verificar su estado antes de abordar un avión.

El cargador portátil presente en su maleta fue la razón detrás de la ignición.
Foto:
Tejer

Levy mencionó que sufrió pequeñas quemaduras en sus manos y expresó su agradecimiento a Dios por “su vida y la seguridad de su familia y todos los demás en ese vuelo”. “Estoy agradecido de que todavía estuviéramos en el suelo cuando sucedió”, concluyó.

¿Qué artículos son permitidos y cuáles no en el equipaje de mano?

Conforme a la Lista de artículos permitidos y prohibidos para la Administración de Seguridad del Transporte (TSA), los funcionarios de seguridad en los controles en aeropuertos internacionales en Estados Unidos tienen la autoridad para confiscar objetos que no se pueden llevar a bordo.

Es fundamental revisar los artículos que se deciden llevar.
Foto:
Tejer

Las restricciones para el equipaje de mano son severas y hay más de 40 artículos prohibidos, que incluyen:

  • Munición.
  • Bebidas alcohólicas con más del 70 % de volumen de alcohol.
  • Sillas de ruedas o dispositivos de movilidad que contengan baterías.
  • Armas, rifles, cuchillos y fuegos artificiales.
  • Armas de aire comprimido.
  • Sprays de defensa personal, como el de osos, entre otros.
  • Objetos cortantes o punzantes como maquinillas de afeitar, cuchillos de todo tipo, etc.
  • Productos químicos peligrosos, incluyendo cloro para piscinas.
  • Artículos inflamables.
  • Insecticidas en aerosol.
  • Dispositivos inflables.
  • Entre otros.

Es importante estar al tanto de las restricciones antes de empacar.
Foto:
Tejer

Para consultar la lista completa de artículos permitidos y prohibidos según la TSA, puedes visitar aquí.

Si bien algunos de estos artículos pueden ser aceptados en el equipaje facturado, existen condiciones específicas. Del mismo modo, la aerolínea que utilices también puede tener su propia lista de los elementos permitidos en tu bolso de mano.

Si un artículo prohibido se encuentra en el equipaje de mano, será confiscado por las autoridades.
Foto:
Tejer

Por tanto, es fundamental que al momento de hacer las maletas, revises cuáles artículos son aprobados para tu vuelo. Ya sea que viajes a Estados Unidos u otros destinos internacionales, es crucial tomar en cuenta las restricciones que se pueden aplicar.

Reportando las últimas noticias,

María Juliana Cruz Marroquín

Compartir: