Tatiana Alejander Hernández Díaz es una estudiante de medicina en la New Granada Military University que estuvo desaparecida durante un angustiante periodo de 16 días. Esta situación comenzó el domingo 13 de abril en Cartagena, momento en el que mostró un comportamiento que preocupó a sus seres queridos, sobre todo después de haber salido del Hospital Marítimo, donde realizaba una pasantía desde noviembre de 2024.
Según el relato de su madre, Lucy Díaz, Tatiana había decidido pasar su domingo estudiando en el hospital, preparándose para las clases de la semana siguiente. Durante la tarde de ese día, logró comunicarse con su madre, mencionando que se sentía cansada y que descansaría antes de hablar nuevamente al día siguiente. Sin embargo, según sus compañeros, el reloj marcaba las 4:00 p.m. cuando decidió salir del centro médico. Manifestó sentirse estresada y deseaba salir a tomar un poco de aire fresco.
La última imagen de Tatiana Hernández fue capturada por un turista.Foto:Redes sociales y captura de mensajes Caracol
Las cámaras de seguridad documentaron su recorrido por la Avenida Santander hasta que llegó al área de Ostryan, situada en la zona turística de Bocagrande. Allí, un turista logró grabarla mientras se encontraba sentada frente al mar, disfrutando de la puesta de sol. Este video, que se ha vuelto viral en redes sociales, representa el último avistamiento de Tatiana.
Desde ese momento, no hubo más comunicación con ella. La familia y los amigos se encuentran sumidos en la incertidumbre, manteniendo viva la esperanza de que aún esté con vida y regrese a su hogar.
La joven desapareció el 13 de abril.Foto:Red
En una emotiva entrevista realizada el 29 de abril, Carlos Hernández, el padre de Tatiana, habló con CityTV y con la Editorial , revelando la desesperación que vive su familia: “La información sobre su paradero es incierta en este momento, pero sabemos que está en Cartagena. Quien la tenga, por favor, devuélvela sin hacerle daño”.
La angustia de la familia es palpable; Carlos confesó que no han podido dormir desde que perdieron el contacto con ella. “No podemos cerrar los ojos hasta que encontremos a nuestra hija Tatiana”, prosiguió con voz desgarradora.
Una foto que acompaña a la circular amarilla de Tatiana Hernández.Foto:Captura de interpol
Desde Bogotá, sus compañeros de clase han organizado una movilización programada para el miércoles 30 de abril. Este evento, titulado “Marcha de Esperanza”, comenzará a las 5:30 p.m. en la guardia del Hospital Militar y concluirá en el Centro Comercial Avenida Chile a las 72. Los asistentes llevarán pancartas, globos y fotografías de Tatiana.
“El mensaje que queremos transmitir con esta marcha es una súplica de ayuda a todas las autoridades, para que no dejen de buscarla”, explicó Valeria Carvajal, una amiga cercana de Tatiana, durante una conversación con CityTV. Además, hizo un llamado a la ciudadanía: “Si alguien sabe algo y ha mantenido silencio por miedo o indiferencia, les pedimos que realmente ayuden y hablen”.
Valeria enfatizó que aquellos que conocían a Tatiana no solo ven en ella a una estudiante dedicada, sino también a una joven inteligente y llena de humanidad.
Carvajal, quien ha compartido los últimos seis años de vida universitaria con Tatiana, la describe como una mujer alegre y generosa, siempre lista para motivar a los demás. “Es una persona muy activa, alguien lleno de energía. Un estudiante excelente, y más que eso, es una persona integral que siempre busca mejorar”, enfatizó.
Tatiana Hernández, la estudiante desaparecida en Cartagena.Foto:Cortesía
Desde el inicio de su carrera en Medicina, Tatiana siempre tuvo claro su objetivo: su sueño era convertirse en ortopedista, aunque también desarrolló una profunda pasión por la cirugía cardiovascular. Esta dedicación y entusiasmo son evidentes para quienes la conocen, como Valeria, quien mencionó: “Si la vieras en la sala de operaciones o interactuando con los pacientes, entenderías que su pasión es genuina y se refleja en todo lo que hace”.
Hasta el momento, Interpol emitió una circular amarilla el 25 de abril, una alerta internacional diseñada para localizar personas desaparecidas en circunstancias inusuales. Este tipo de notificación se activa en casos de secuestro, detención ilegal o desapariciones involuntarias, alertando a las autoridades policiales alrededor del mundo.
En la descripción proporcionada por Interpol, Tatiana Hernández es identificada como una mujer de 1.65 metros de altura, cabello castaño y ojos marrones claros. Portaba tres tatuajes: uno en el abdomen, una frase en su antebrazo derecho y dos más que se describen como rastros.
Las autoridades colombianas están investigando varias hipótesis sobre su desaparición. Entre las teorías consideradas se encuentran la posibilidad de que Tatiana haya caído accidentalmente, y que podría haberse ido por su propia voluntad. Sin embargo, también están evaluando el escenario de un posible secuestro o implicaciones de sustancias ilícitas.
Esta angustiosa situación invita a reflexionar y rinde homenaje a la búsqueda incansable por la verdad y la justicia.
Florida da la bienvenida a un nuevo concepto de mercado que promete revolucionar la manera…
En la zona conocida como Inmaculado, en Bucaramanga, el individuo apodado "senos" fue capturado por…
El ex-presidente Juan Manuel Santos comenzó a expresar severas críticas hacia la estrategia denominada "paz…
El Tribunal Penal local 17, encargado de la función de control de garantía de Barranquilla,…
Donald Trump bromea diciendo que sería un gran papa y señaló que el cardenal de…
La reciente y devastadora muerte del conductor en el sector de Fishmonge, ubicado entre San…