En el contexto actual, es fundamental resaltar la gravedad de ciertos problemas sociales. La intolerancia y el consumo excesivo de alcohol son considerados por las autoridades las principales amenazas que afectan la convivencia en el césped.
Las alarmas se encendieron tras un incidente ocurrido el viernes 16 de mayo en el distrito de San Carlos, donde un hombre, aparentemente bajo los efectos del alcohol, agredió a su pareja.
Una persona aparentemente se encontraba bajo un estado de tensión, encendiendo un cilindro de gas en Nariño.
Foto:
Archivo privado
Sin embargo, su embriaguez alcanzó un nivel crítico cuando se percató de la llegada de los miembros de la Policía Nacional y de la Brigada de Bomberos; en ese momento, amenazó con activar el cilindro de gas sosteniendo un encendedor.
La amenaza fue recibida con preocupación, y según los testimonios de vecinos, se produjo una fuerte explosión que dejó graves lesiones a las personas involucradas. Hasta 12 personas resultaron heridas, incluyendo seis policías, tres bomberos y tres ciudadanos, todos trasladados a diversos centros médicos en la ciudad para recibir atención adecuada; todos presentaban quemaduras de primer y segundo grado.
El alcalde de Pasto, Nicolás Toro, expresó su profunda consternación ante este ataque brutal y lo condenó enérgicamente, subrayando que situaciones así no deben repetirse. El mandatario también llamó a la atención sobre la violencia doméstica, particularmente en contextos donde las mujeres son víctimas de la intolerancia, como ocurre en este caso, que está bajo investigación, ya que la agresión provino de una pareja que desencadenó todas estas consecuencias.
“Lo que estamos viviendo es el resultado de la intolerancia. Hacemos un llamado a la comunidad de Pasto: ¡no se debe consumir alcohol de forma descontrolada y peligrosa!” afirmó el alcalde.
El mismo día, en un incidente separado en el distrito de Genoy, se registró la muerte de una persona tras ser atacada con un arma blanca por otro hombre que también se encontraba bajo la influencia del alcohol.
La explosión del cilindro de gas en Nariño dejó como resultado a una persona herida.
Foto:
Archivo privado
Este año, la ciudad ha registrado un alarmante número de accidentes de tráfico, llegando a 19 incidentes con una persona fallecida, de los cuales 12 involucraron a conductores en estado de ebriedad.
“Tomaremos medidas severas para abordar los asesinatos”, anunció el alcalde, y agregó que “trabajaremos con profesionales de la salud para evaluar y promover mensajes de tolerancia y cultura cívica en la comuna de Pasto”.
“Las personas deben tener la capacidad de disfrutar de una bebida y asistir a eventos sociales, pero lo crucial es que después regresen a casa de manera segura. Un consumo irresponsable puede llevar a situaciones de intolerancia y, lamentablemente, a la muerte de alguien”, comentó.
El cilindro de gas que se activó durante el enfrentamiento en Nariño.
Foto:
Archivo privado
“Los bomberos mostraron valentía al mediar con el agresor”
El comandante de la Brigada de Bomberos Voluntarios, el Capitán Ricardo Méndez, hizo un llamado a la reflexión sobre este nuevo caso de intolerancia que dejó a seis personas heridas, una de ellas en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.
“Es vital promover la tolerancia y realizar una evaluación de lo que ocurre en los hogares de nuestra ciudad”, recomendó.
Respecto a la actuación de los bomberos que respondieron a esta crisis, el Capitán destacó: “Nuestro personal actuó con gran valentía al mitigar el impacto de la explosión del cilindro de gas; a pesar de las quemaduras que sufrieron, lograron salvar vidas”.
Promoviendo el consumo responsable de alcohol
El coronel Néyder Zapata, comandante de la Policía Metropolitana de Pasto, reiteró que el consumo de alcohol es un factor desencadenante que frecuentemente lleva a la intolerancia y a conductas violentas.
“Siempre instamos a los ciudadanos a consumir alcohol de manera responsable y a no excederse para no acabar involucrados en situaciones delictivas”, subrayó.
Los fines de semana, la policía se ve en la obligación de intervenir en numerosas disputas en varios sectores de la capital de Nariño, casi siempre causadas por personas bajo los efectos del alcohol.
En promedio, las autoridades enfrentan alrededor de 30 disputas cada fin de semana, lo cual es alarmante.
Mauricio de la Rosa
Especial a tiempo
Césped
Consulta otra información relevante
El Senado ha retomado la discusión sobre la reforma laboral.
Foto: