El 25 de abril se registró un nuevo ataque dirigido a la policía, lo que despertó una ola de preocupación en la comunidad local.
Connected Shock contra la policía Cai en Cali.
Foto:
Archivo privado
En esta ocasión, el ataque tuvo lugar en un CAI (Centro de Atención Inmediata) de la policía, ubicado en la cima de la Avenida Ciudad de Cali, muy cerca de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), en la capital del Valle del Cauca.
Las autoridades locales rápidamente iniciaron investigaciones para determinar si había habido víctimas fatales o personas heridas a causa de la explosión.
La comunidad se encontraba en estado de conmoción ante la noticia de la explosión. Se mencionó que hubo un estallido en el CAI, pero la naturaleza de la explosión generó más preguntas que respuestas.
Connected Shock contra la policía Cai en Cali.
Foto:
Archivo privado
Un testigo, que grabó la situación y la publicó en redes sociales, relataba con angustia: “El momento era caótico, parecía una escena de película”. En el video se pueden ver los daños colaterales en el área que había sido blanco de esta violenta acción.
Este último incidente se produjo tan solo seis días después de un ataque similar que afectó a otro CAI situado en el distrito de El Rodeo, en la comuna de Jamundí.
La evidencia de violencia estaba presente, con ventanas rotas y otros daños significativos en el CAI de El Rodeo a raíz de un ataque que involucró artefactos explosivos la noche del Sábado Santo, el 19 de abril.
Entrará en el distrito CAI de El Rodeo, uno de los más importantes en Jamundí.
Foto:
Santiago Saldarriaga / The Time
La comunidad sintió un tremendo temor cuando se escuchó la explosión, sabiendo que este era uno de los distritos más violentos de Jamundí.
Cabe destacar que el CAI ya había sido objeto de ataques en el pasado, incluyendo incidentes de disparos y otras acciones delictivas.
Entrará en el distrito CAI de El Rodeo, uno de los más importantes en Jamundí.
Foto:
Santiago Saldarriaga / The Time
A pesar de que la policía metropolitana de Cali, que tiene jurisdicción en Jamundí, luego aseguró que el CAI no estaba en servicio, los líderes de la comunidad informaron que el CAI funcionaría únicamente durante el día, para intentar mitigar los riesgos.
Un líder comunitario compartió su alivio, expresando: “Agradezco que, en esta ocasión, no había oficiales de policía en el lugar, pero la situación sigue siendo peligrosa ya que estos ataques parecen repetirse”.
Entrará en el distrito CAI de El Rodeo, uno de los más importantes en Jamundí.
Foto:
Santiago Saldarriaga / The Time
Sin embargo, el general de brigada Carlos Oviedo, comandante de la policía metropolitana de Cali, explicó que: “En la comuna de Jamundí, específicamente en el sector de El Rodeo, el sábado por la noche, se produjo un incidente frente a una instalación que, por el momento, no es utilizada por la Policía Nacional. Personal de la institución se presentó en el lugar y halló evidencia de la detonación de polvo negro, que es un indicativo de explosivos.”
El general subrayó que las operaciones están siendo coordinadas con el Batallón del Ejército Kochinch para llevar a cabo inspecciones en la entrada a Jamundí, junto con patrullas conjuntas. Señaló que el grupo delictivo “Jaime Martínez”, que se considera un frente disidente de las FARC, está teniendo una influencia considerable en la región. Además, se ha establecido un plan para fortalecer la seguridad y prevenir actos terroristas, colaborando con la fiscalía en la captura de los disidentes.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Este sábado, la Oficina de prensa de Santa Sede hizo pública una contribución significativa al…
El El último viaje del Papa Franci comenzará el sábado con una ceremonia vibrante en…
Gerán Vargas Lleras rompiendo su columna en el tiempo Hola !, tu correo electrónico ha…
El 4 de abril de 2024, se reportó la trágica muerte del hijo de Michael…
El Gobernador del Atlántico, a través de la Secretaría de Tic, hizo un llamado a…
Atacar a Cai al este de todos dejaría dos heridos: películas Hola ! Tu correo…