EN Valledupar, las melodías de Arzea, son y Puya no solo resuenan en el aire, sino que también han logrado hacer eco en los corazones de cada uno de sus habitantes. Con la llegada de la 58ª edición del Festival de la Leyenda Vallenata, la ciudad conocida como Hidalga Cacique Popar se transforma en un vibrante escenario de melodías en vivo, donde cada acorde evoca recuerdos entrañables, intensas emociones y la alegría de momentos inolvidables que se perpetúan en la memoria colectiva.
Este año, el esplendor de este evento cultural cobra una relevancia especial: se rendirá un homenaje al icónico acordeonista y cantante Omar Gels, cuyo legado musical aún está impregnado de la rica tradición del folklore Vallenato. Este tributo se presenta como una celebración no solo de su música, sino de su influencia perdurable en el género.
“Valledupar es un lugar donde los reyes y reinas son coronados, y el Festival de la Leyenda Vallenata sigue siendo el evento más emblemático. Nos esforzamos por mantener y promover las raíces del Vallenato”, afirmó Rodolfo Molina Araújo, presidente del Festival de la Leyenda Vallenata, reflejando la importancia de este evento en la cultura local.
La agenda del festival promete convertirse en una auténtica fiesta histórica, que se celebrará del 26 de abril al 3 de mayo. La inauguración se llevará a cabo el 30 de abril en el Parque de la Leyenda Vallenata “Consuelo Araujonoguera”, el lugar sagrado del Festival Vallenato.
En esa mágica noche, cuando el acordeón suene y el ritmo deleite a los asistentes, Omar Gels revivirá en cada una de las melodías interpretadas en una ceremonia que rendirá homenaje a su legado. Este emotivo evento estará liderado por su sobrino, Wilfran Castillo, quien presentará diez de las canciones más emblemáticas de su famoso tío, tocando así los corazones de los entusiastas del folklore Vallenato.
“Omar Gels fue una figura que dedicó su vida al acordeón y desempeñó un papel fundamental en el fortalecimiento de la música Vallenata. Durante aproximadamente una hora y 15 minutos, los asistentes disfrutarán de un programa musical que incluirá diez de sus obras, con la participación de invitados especiales como Fabián Corrales, Miguel Morales, Los K Morales, Daniel Gels, Rafa Pérez y Oro de Wilfran Castillo”, comentó con entusiasmo Castillo.
Cien grupos de bailarines se sumarán a la competencia folclórica en diversas categorías. Foto:Agradecimientos: Festival Vallenato
Omar Gels fue una persona que dedicó su vida al acordeón y que tuvo un impacto impresionante en la música Vallenata
Wilfran CastilloCompositor
Este homenaje musical ha suscitado una ola de emociones y reconocimientos entre artistas y compositores de la música Vallenata, reflejando el profundo respeto que se le guarda a Gels.
“Este es un reconocimiento muy merecido para uno de los más grandes y talentosos compositores del Vallenato. Además, Omar fue una gran persona. Un tributo a alguien de su estatura nunca será suficiente; lo recordaremos con la alegría que sembró en cada uno de nosotros”, afirmó Rafael Manjarrez, presidente del Festival.
El compositor, escritor e investigador del Vallenato, Julio Oñate, también subrayó el impacto de Omar Gels en el folklore, al considerar su genialidad y profundidad artística.
“A lo largo de su vida, Omar logró captar el sentimiento popular en sus canciones. Gracias a su inteligencia natural, logró fusionar su excepcional talento literario con la música, imbuyendo en sus obras una carga emocional auténtica. Su trabajo refleja todo el esplendor del folklore Vallenato”, dijo Oñate.
El tradicional desfile de Willys Parranderos regresará a las calles de Valledupar. Foto:Agradecimientos: Festival Vallenato
El programa del 58º Festival Vallenato contará con la participación de icónicos artistas del folklore Vallenato, así como de otros géneros musicales que enriquecerán esta celebración cultural.
Entre los artistas destacados en este evento se encuentran Chayanne, Pepe Aguilar, Luis Alfonso y Gilberto Santa Rosa. Exponentes del Vallenato, como Silvestre Dangond, Peter Manjarrés, Mono Zabaleta, Poncho Zuleta, Elder Dayán, y Chiche Mendoza, también vibrarán en el escenario, deleitando a los amantes de esta rica tradición musical.
Además, se celebrarán competiciones de acordeón en categorías para niños, jóvenes y profesionales, así como el emocionante desfile de Jeep Willys Parranderos y las competiciones de Pilones.
La celebración está enriquecida con 110 eventos en diferentes categorías, lo que asegura dinamismo y diversidad: competiciones deportivas, desfiles, y espectáculos musicales privados.
“Hacemos una invitación abierta a todos para que vengan a disfrutar de este festival. Hemos organizado muchos recursos para asegurar que todas las competiciones tradicionales que dan vida a esta expresión cultural se realicen, reafirmando nuestra identidad como Vallenatos”, comentó Yelene González, jefa de la oficina de cultura de Valledupar.
Disponemos de muchos recursos para llevar a cabo todas las competiciones que dan vida a esta manifestación cultural.
Yelene GonzálezJefa de la oficina de cultura de Valledupar
Los organizadores del evento prevén un incremento del 20 por ciento en vuelos nacionales e internacionales, con la llegada de más de 100,000 visitantes de diversas partes del mundo. La ocupación hotelera está garantizada gracias a reservas anticipadas.
Para garantizar la seguridad del evento, las autoridades locales han dispuesto de 1,000 oficiales de policía que realizarán un monitoreo constante en los puntos de reunión principales. El comercio local experimentará un auge económico significativo, beneficiando a múltiples sectores de la economía regional.
Ludys Ovalle Jácome
Especial para
Valledupar
El funeral del Papa Francisco Foto:
Deportivo Pereira sorprendió al mundo del fútbol el día después de lograr una victoria notable…
A pesar de que muchos anticiparon que la Segunda presidencia de Donald Trump sería un…
La transformación digital en Colombia ha experimentado un crecimiento notable y exponencial en los últimos…
En el contexto de un creciente ambiente de polarización que ha alcanzado niveles preocupantes en…
La Oficina del Fiscal General, en colaboración con miembros de la Policía Nacional y el…
California, especialmente en sus regiones del norte y sur, es considerada una de las áreas…