Para garantizar la seguridad y la tranquilidad de todos los ciudadanos durante las Celebraciones del Día de la Madre, la policía metropolitana de Barranquilla ha llevado a cabo una significativa distribución de 1500 uniformados. Esta amplia estrategia de seguridad cubrirá no solo la ciudad, sino también su área metropolitana, prestando especial atención a los puntos donde se prevé la mayor afluencia de personas.
Como parte de las actividades programadas en esta importante fecha, la institución policial exhibirá todas sus capacidades humanas y tecnológicas, en línea con su modelo de enfoque en las personas, así como en los territorios. Este esfuerzo colaborativo involucra no solo a la Policía Nacional, sino también a varias especializaciones, así como a grupos dedicados a la prevención y a operaciones específicas. Estos equipos llevarán a cabo tareas de acompañamiento y supervisión en diversos puntos de interés, incluyendo instalaciones comerciales, parques, centros comerciales, restaurantes y sitios turísticos.
La vigilancia se verá potenciada a través del uso de drones, así como de células inteligentes que están distribuidas estratégicamente en Barranquilla y su área metropolitana. Asimismo, se contará con la colaboración de la sección de investigación criminal, las unidades de inteligencia, Gaula y otros grupos operativos que trabajarán de manera coordinada para prevenir y mitigar cualquier actividad criminal que pudiera afectar esta celebración tan especial.
Reducción de asesinatos y control de disputas en 2024.
El general Jorge Urquijo afirmó que se reforzará la vigilancia en varios sectores. Foto:Policía Metropolitana de Barranquilla
Durante los eventos del Día de la Madre en 2024, Barranquilla y el Departamento del Atlántico registraron una disminución notable en los indicadores de violencia, según los datos proporcionados por las autoridades locales. Este resultado tan favorable se atribuye a la implementación de estrategias de seguridad efectivas y a un comportamiento ejemplar por parte de los ciudadanos.
En Barranquilla, la policía metropolitana logró realizar 52 arrestos relacionados con varios delitos y confiscó 18 armas de fuego. Además, se registraron 56,557 entradas y 55,804 revisiones de antecedentes. Las autoridades iniciaron 728 acciones por infracciones al Código Nacional de Convivencia y Seguridad, principalmente debido a la posesión de armas cortas, consumo de drogas, disputas y desacato a la autoridad. La línea de emergencia recibió 11,258 llamadas, incluyendo 429 relacionadas con disputas y 51 que registraron problemas de convivencia como el exceso de ruido.
En las comunas del Atlántico, las autoridades informaron 70 asistencias y 16 casos de violencia doméstica, resultando en tres personas heridas. A pesar de un incidente aislado que involucró un crimen pasional con una pérdida de vidas, no se notificaron asesinatos relacionados con la Navidad. Se registraron 220 requerimientos cívicos a través de la línea 123, lo que representa un aumento del 49% en comparación con el año anterior. En cuanto a la violencia doméstica, se realizaron dos capturas, una de ellas en los fines de semana y otra a través del sistema judicial.
La comuna de Soldada destacó al no reportar asesinatos durante las celebraciones del Día de la Madre, un hecho que no se había registrado en los últimos diez años. El alcalde Alcira Sandoval Ibáñez felicitó a la comunidad por su buen comportamiento durante la celebración, subrayando el trabajo comprometido de las fuerzas policiales y las operaciones de seguridad que hicieron posible este logro histórico.
Recomendaciones para celebrar el Día de la Madre:
- Recuerde que este es un día para celebrar y honrar. Evite discusiones o situaciones que puedan generar tensión, lo cual podría culminar en tragedia.
- Si decide consumir bebidas alcohólicas, asegúrese de hacerlo con moderación.
- No mezcle diferentes tipos de bebidas alcohólicas, ya que esto podría acentuar los efectos del alcohol y llevar a comportamientos no deseados.
- No conduzca si está bajo la influencia del alcohol; si planea consumir, asigne un conductor sobrio o utilice servicios de transporte seguros.
- Recuerde que el enfoque de la celebración no es el alcohol: el objetivo principal es rendir homenaje a las madres y disfrutar de su compañía y amor.