En una destacada operación conjunta que reunió fuerzas públicas y diferentes entidades gubernamentales, la Agencia Nacional de Tierras ha logrado recuperar un total de 19 bienes raíces en Cimitar, Santander, que abarcan unas impresionantes 2239 hectáreas. Este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia para garantizar la restitución de tierras y asegurar que las comunidades locales puedan recuperar su derecho a la propiedad.
Estos terrenos habían sido gestionados anteriormente por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y el Fondo de Reparación de Víctimas (FRV), y estaban sujetos a procesos legales de Extinción de dominio. La recuperación de estas tierras es un paso crucial, ya que se encontraban bajo el control de redes ilegales que dificultaban la vida y el desarrollo de sus verdaderos propietarios.
Se recuperaron más de dos mil hectáreas
Foto:
HORMIGA
Los bienes raíces que se han recuperado incluyen zonas clave como Borinqueña, El Cumalaral, Chimichagua y Alcaraván, que estaban en manos de un exmilitar conocido con los alias “ruso” y “tomate”. La importancia de estas recuperaciones no puede subestimarse, ya que representan una oportunidad para restaurar la justicia y devolver la propiedad a aquellos que originalmente la poseían.
En este contexto, también se ha recuperado un terreno vacío de 545 hectáreas que estaban ocupadas ilegalmente por animales de granja, lo que agrava el problema de la tenencia de tierras en la región. Restablecer el control sobre estas tierras es vital para las comunidades afectadas, que han sufrido durante mucho tiempo por el despojo y la violencia.
Felipe Harman, CEO de la Agencia Nacional de Tierras, destacó la relevancia de este logro, subrayando que forma parte del proceso de restablecimiento de derechos de restitución a las comunidades rurales. “Con la recuperación de estas propiedades, estamos garantizando que las tierras cumplen su función social y productiva. Esto permitirá que familias campesinas, que han enfrentado constantes violaciones a sus derechos, tengan finalmente acceso a la tierra,” comentó Harman.
Asimismo, William Ramírez, Coordinador de la agencia en Santander, destacó el significado de este avance para los campesinos de la región. “Santander ha dado un paso significativo en la garantía de derechos para los campesinos, permitiéndoles acceder a tierras productivas que anteriormente estaban controladas por estructuras ilegales”, afirmó Ramírez, enfatizando la importancia de esta restitución para las familias afectadas.
Puede interesarle:
Foto: