Los últimos días han sido particularmente difíciles para Unión Magdalena. Recientemente, sus aficionados protagonizaron una invasión del campo de juego durante el partido contra Once Caldas, lo que señala un claro descontento con la situación actual del equipo. En medio de este contexto, Jannenson Sarmiento, jugador del equipo, se tomó el tiempo para hablar en una entrevista para el programa Blu Radio Sports Blog, donde abordó las complicaciones que están enfrentando tanto los jugadores como los aficionados.
(Lea aquí: Santiago Mele perdería tres juegos con Junior en los jonrones)
Al inicio de la entrevista, Sarmiento compartió sus impresiones: “Siempre esperas que algo pueda suceder. Ese día no puedes ir a la esquina o a tu novia, padres, caminar hacia tu cachorro, porque son momentos de tensión”. Este comentario evidencia la atmósfera de inseguridad que rodea al equipo en estos momentos, así como la presión que sienten los jugadores dada la complicada situación del club en el torneo.
Además, fue claro al mencionar la frustración que sienten los seguidores: “Entiendo la ira del fanático, porque no se puede ocultar la mala campaña que estamos haciendo. Creo que hay diferentes formas de hacer o mostrar su desacuerdo, no con la violencia”. Con estas palabras, Sarmiento no solo está mostrando empatía hacia los hinchas, sino también sugiriendo que las manifestaciones de descontento deberían tomar caminos pacíficos y constructivos. La violencia nunca es la solución y debe ser condenada en todos sus aspectos, sobre todo en el ámbito deportivo donde la pasión puede llevar a comportamientos extremos.
En otra parte de la conversación, el futbolista de Once Caldas, Iván Rojas, también ofreció su perspectiva sobre la situación. Recientemente, Rojas vivió momentos de angustia durante un partido en la Sierra Nevada de Santa Marta. “Al entrar en el vestuario, lograron tirar algo, luego la parte de la pierna resultó herida, pero ya está bien saludable, gracias a Dios y fuera de peligro”. Este tipo de incidentes no solo afectan a los jugadores, sino que también generan incertidumbre y miedo entre aquellos que forman parte de la comunidad futbolística.
A pesar de la adversidad, Rojas mostró empatía hacia sus colegas de Unión Magdalena: “Es difícil para los jugadores de la Unión Magdalena una situación de estos, son colegas y nadie quiere afectar repentinamente a sus familias o de repente. Uno también se pone en sus zapatos”. Esto resalta una faceta importante del deporte, donde la rivalidad puede ser intensa, pero también hay espacio para la solidaridad y la comprensión entre los jugadores, independientemente de cual sea su equipo.
Eldeportivo.com.co