El apasionante mundo del tenis ha sido testigo de un evento realmente asombroso este pasado domingo, cuando el monegasco Valentin Vacherot, quien se encuentra en la posición número 204 del mundo y llegó a este torneo tras superar la fase de clasificación, logró lo que muchos considerarían una hazaña increíble: se convirtió en el jugador peor clasificado en la historia en ganar un torneo Masters 1.000. Su victoria se dio frente a su primo hermano, el francés Arthur Rinderknech, quien ocupaba el puesto 54 en el ranking ATP, en un emocionante encuentro celebrado en Shanghai.
(Le puede interesar: Russell gana el GP de Singapur, McLaren se lleva el título de constructores)
Con este triunfo, Vacherot no solo se asegura un lugar como número 40 del mundo en el próximo ranking ATP, sino que también marca su nombre en la historia del tenis al convertirse en el primer jugador monegasco en ganar un torneo del circuito masculino. A sus 26 años, logró una victoria muy significativa con un marcador de 4-6, 6-3 y 6-3. Este triunfo se convierte en su novena victoria consecutiva en Shanghai, lo que añade más emoción a su historia.
– “Hoy ha ganado toda una familia” –
Las emociones estuvieron a flor de piel, y Vacherot no pudo contener su sorpresa y felicidad tras el triunfo. “Es una locura, ni siquiera lo creo… Hubiera sido mejor tener dos ganadores, pero hoy ganó toda una familia”, expresó emocionado. La relación familiar es un aspecto muy especial, ya que su madre es hermana de la madre de Rinderknech, quien tiene 30 años. Además, añadió: “Lo que hemos escrito esta semana es realmente increíble, nadie nos lo va a quitar”. Por su parte, Rinderknech compartió su alegría, mencionando que “dos primos son más fuertes que uno”, mostrando el lazo familiar que los une y que hizo de este evento algo aún más significativo.
En un momento conmovedor, el francés, completamente emocionado, se arrodilló durante la entrega del trofeo, justo cuando confesó: “Te lo mereces muchísimo… Bravo, lo di todo, no pude hacer más”. Esos instantes resonaron fuertemente en el corazón del público, resaltando la nobleza del deporte y el apoyo incondicional entre familiar. Durante el set decisivo, incluso recibió un masaje en la espalda, una muestra clara del esfuerzo físico que exigió el partido.
– Lágrimas compartidas –
Ambos primos, entre lágrimas, compartieron momentos de profunda emotividad, con Vacherot dirigiendo palabras de cariño hacia Rinderknech, quien lo alentó a estudiar en la Universidad Texas A&M. “Siempre soñé con seguirte en el Top 100, me tomó varios años, pero ahora estamos ahí”, expresó con orgullo y gratitud, justo en presencia de la leyenda del tenis Roger Federer, quien también estaba en las gradas apoyando.
Hasta la fecha de este torneo, el récord de ser el jugador peor clasificado en ganar un Masters 1.000 lo tenía Borna Coric, quien ocupaba el puesto 152 del mundo cuando se coronó en Cincinnati en 2022. Cabe destacar que antes de Vacherot, solo cuatro jugadores habían iniciado su camino en el circuito ATP ganando un torneo de esta categoría, en la que se celebran competencias desde 1990.
En los días previos a este histórico triunfo, Vacherot se convirtió en el primer jugador del Principado en alcanzar los cuartos de final, y posteriormente las semifinales, en un torneo del circuito principal, dejando claro que su rendimiento era excepcional. Desde pasar por fases de clasificación hasta llegar al partido final, acumuló una impresionante cifra de nueve victorias consecutivas en Shanghai, incluso superando al destacado Novak Djokovic (5º) en semifinales, en lo que fue un gran desafío.
Por otro lado, Rinderknech también vivió un momento destacado en su carrera, logrando el mejor desempeño en Masters 1000 de su trayectoria, lo que le permitirá ascender al puesto 28 del mundo en el próximo ranking ATP. Esto lo convertirá en el número 2 francés, justo detrás de Ugo Humbert, quien se mantuvo como el último finalista de Francia en un Masters 1000, siendo este un logro significativo.
Sin embargo, Rinderknech no logró unirse a los grandes nombres del tenis francés como Guy Forget, Cédric Pioline, Sébastien Grosjean y Jo-Wilfried Tsonga, que han ganado torneos Masters 1000. Esta lista permanece sin cambios desde el triunfo de Tsonga en Canadá en 2014, lo que hace aún más significativo el logro de Vacherot.
– “Un momento maravilloso” –
A pesar de las altas temperaturas y la humedad que se vivió en la cancha, que se redujeron a 29°C y un 73% de humedad al inicio del partido, Rinderknech comenzó el encuentro de una manera muy fuerte, rompiendo el servicio de su primo en el tercer game, una ventaja que sostuvo hasta el final del primer set. No obstante, Vacherot mostró su determinación al contrarrestar esta situación, rompiendo el servicio de Rinderknech en el segundo set a las 4-3, y dominando así el último set, aunque Rinderknech luchó ferozmente, salvando hasta diez puntos de quiebre en ese set decisivo.
“Este momento ha sido maravilloso”, comentó Rinderknech, agradeciendo a su entrenador Lucas Pouille por haberlo motivado y sacado de un mal momento que atravesaba a principios de año. Sin duda, este encuentro marcará un hito en sus carreras y quedará grabado en la memoria de muchos fanáticos del tenis.
El último Masters 1000 de la temporada está programado para celebrarse a finales de octubre en París, generando ya expectativa entre los aficionados y los jugadores.
eldeportivo.com.co/AFP