Categories: Política

Vélez por la mañana | ADVERTENCIA DEL AGENTE DE LAS PUGPIES CRUEL ENTRE LA OPOSICIÓN DE FARC

En una reveladora entrevista llevada a cabo por el periodista Luis Carlos Vélez, la agente Iris Marín abordó varias preocupaciones importantes relacionadas con la Crisis debida a la economía y la salud de la emergencia que se declaró el pasado martes en Colombia. Esta declaración fue en respuesta a la fiebre amarilla que ha resurgido, una situación alarmante provocada por la proliferación del mosquito Aedes aegypti.

Marín comentó en su declaración: “Por ahora, no tenemos mucho que decir; lo único que puedo agregar es que para tomar esta decisión, Esta sería la tercera excepción que este gobierno esperaría“. Estas palabras subrayan la gravedad de la situación actual en el país.

El presidente Petro dictaminó la emergencia económica y de salud debido al resultado de la fiebre amarilla. Foto:Presidencia

Durante la entrevista, también se resaltó que Esta medida debe ser el último recurso a usar, y se debería implementar únicamente cuando sea verdaderamente indispensable y constitucionalmente apropiado. Marín enfatizó que una declaración de este tipo debe considerarse seriamente, ya que “concierne el poder legislativo del gobierno, lo que puede volverse problemático para la democracia”.

La funcionaria comentó que cuando se decreta este tipo de emergencia, las normas que generalmente se discutirían y aprobarían en el Parlamento pueden ser aprobadas por el presidente de manera directa, lo que plantea preocupaciones sobre la separación de poderes. Aclaró que Esto solo debería decidirse ante problemas excepcionales que indiquen que no existe otra forma de lidiar con la crisis. “Por eso necesitamos entender claramente cuál es la razón por la cual el gobierno siente que es necesario tomar esta medida”.

Una emergencia que se gobierna con fiebre amarilla debe ser el último remedio a usar. Foto:Istock

el abuso de este tipo de medidas “limita el estado de derecho y la separación de poderes”.

“La alarma temprana se refería a la lucha por las costas costeras de dos oposiciones de FARC”

Además de esto, Marín explicó que ha comenzado a notar el aumento de la influencia territorial de varios grupos armados en Colombia. “Estamos hablando de tres grupos: algunos de ellos son herederos de los paramilitares, como el Golfo; otros son el Eln y el frente sur communarera, que operan en Nariño, además de la oposición de las FARC”.

Oponentes de FARC. Foto:Policía nacional

Respecto a las oleadas de violencia que han surgido en Caguán y Caquetá, Marín indicó que desde su unidad se ha emitido la Alerta Temprana 001-25 para el estado de los públicos que viven en varias divisiones del Sur.

En este documento, el Agente realizó un estudio sobre los riesgos que corren los civiles en siete divisiones de las regiones de Amazonía y Orinoquía debido a un creciente conflicto entre las dos facciones de las FARC.

La alerta temprana hacía mención a la lucha por las costas costeras de dos facciones de las FARC: la que está al mando de Iván y la otra de Calarcá”, remarcó.

La facción de Iván y el Grupo Calarcá están inmersos en una confrontación en la región._ Foto:Archivo privado

Hasta este momento, el grupo Calarcá persiste en su proceso de paz con el gobierno, mientras que Iván Bordisco ha reanudado cualquier alto el fuego. Por ende, el conflicto se intensifica en el área. “En días recientes, se han registrado varios enfrentamientos entre el ejército colombiano y la guerrilla, lo que ha llevado a importantes bajas en las filas de la facción de Iván”, destacó Marín.

El ejército colombiano lleva a cabo operaciones contra las guerrillas de Iván. Foto:Cortesía

Aún no sabemos si se dio a conocer la muerte de algún líder, aunque el Ministerio de Defensa no ha confirmado esta noticia. Sin embargo, se encontraron activos personales que indicaron que las fuerzas se encontraban cerca”, apuntó Marín.

En este contexto, el documento que fechan desde el 14 de abril establece una operación armada que comenzó el martes 15 de este mes en la zona a través de publicaciones que fluyeron por WhatsApp en el área. Los municipios que se han declarado en esta medida, según la evaluación de la agente, incluyen:

  • Puerto Rico.
  • La montaña.
  • San Vicente del Caguán.
  • Cartagena del Presidente.

Esto significa que el control sobre el río Caquetá ha aumentado, lo que afecta a todos los habitantes de estos municipios. Además, Marín expresó acusaciones contra el gobernador de Caquetá, Luis Francisco Ruíz, el ejército oficial y la comunidad por su supuesta colaboración con el grupo armado de Calarcá.

“Con esperanza, podremos implementar este proceso de paz con la oposición de Calarcá”

Marín también sugirió que sería crucial fortalecer la intervención militar en estas áreas problemáticas del país.

“Hemos dejado claro que esta no puede ser la única solución. También debemos seguir apoyando a estas comunidades”, afirmó.

El agente aboga por el refuerzo militar en el sur del país. Foto:Jáiver Nieto. Archivo

Durante la entrevista, Marín mencionó que el Consejo de Seguridad se reunirá este 16 de abril con el gobernador de Caquetá, y esperan que el comité temporal de justicia determine si se necesita intervención.

Con suerte, podremos implementar este proceso de paz con la oposición de Calarcá, ya que actualmente es una zona de conflicto.“, concluyó Marín.

Oposición FARC (foto de archivo) Foto:AFP

En sus declaraciones finales, Marín advirtió que estos grupos armados ya no justifican sus acciones con ideologías, sino que están más centrados en mantener su economía ilegal, como el narcotráfico y la minería ilegal.

“Están luchando por el control de los negocios. Esto está generando tensiones entre ellos, y ese es el problema recurrente. Estamos observando la aparición de nuevos líderes y métodos en el campo de combate.“, advirtió. “Esto crea condiciones complejas para las tropas y para el propio país”.

Escribe las últimas noticias

Mary Juliana Cruz Marroquín

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

Junior derrotó a Alliance y es el líder de la liga BetPlay 2025-1

En un emocionante encuentro, el club Junior de Barranquilla logró imponerse ante Alliance 2-0, lo…

4 minutos ago

Alerta de caracol gigante avenomático! Las lluvias aumentaron su presencia en esta área de Colombia.

Con la llegada de la temporada de lluvias se ha observado un Aumento en la…

18 minutos ago

Con nieve y actividades, este es el punto más alto de Chicago

De acuerdo con un extenso estudio realizado en la Universidad de Chicago, que fue elaborado…

32 minutos ago

Identificar a las víctimas de disparos en Tuluá

La Semana Santa en Valle del Cauca no fue solo un tiempo de reflexión y…

44 minutos ago

Mensaje del presidente Petro. Uu. Y Bukele después del corte de ese país detuvo la expulsión de Venezuela

Recientemente, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos tomó una decisión significativa al detener una…

51 minutos ago

“Ahora ni siquiera podemos decir adiós”

En la comuna de La Plata, situada en el departamento de Huli, se ha registrado…

1 hora ago