





Hola !, tu correo electrónico ha sido confirmado. Ahora puedes elegir los boletines que deseas recibir para obtener la mejor información.
Bienvenido ! Has creado tu cuenta con éxito. ¿Te gustaría conocer y personalizar tu perfil?
Hola Clementina tu correo [email protected] no ha sido confirmado. Por favor verifica tu correo
El correo de confirmación se enviará a
Consulta tu buzón y, si no lo encuentras, verifica en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta conectada a , inicia sesión y no te pierdas todos los beneficios que tenemos para ti. Accede
El Senado también criticó a un Congreso donde lo ve “dividido”.
En una entrevista con Luis Carlos Vélez, el diputado del Senado habló sobre el clima político en el país. Foto: Captura de pantalla / hora
Reportero Actualizado:
En el programa Vélez por la mañana, los parlamentarios del Senado, incluyendo a Miguel Ángel Pinto, expusieron su perspectiva sobre varios temas relacionados con el clima político en Colombia.
El senador expresó su creencia de que el gobierno cuenta con una mayoría en el Senado que probablemente aceptará las propuestas presentadas. Sin embargo, alertó que los votos probablemente estarán muy ajustados: “Creo que el gobierno actualmente tiene la mayoría necesaria en el Senado para enfrentar la apelación y la consulta.”
Miguel Ángel Pinto, senador liberal y miembro del Comité ReguladorFoto:Sergio Acero. Tiempo
Pinto también contrarrestó las acusaciones que sugieren que los liberales están recibiendo beneficios por parte del gobierno, afirmando que ha actuado por cuenta propia y en oposición a las decisiones del gobierno.
Las críticas hacia el presidente no se hicieron esperar, dado que el senador lo cuestionó duramente, tildándolo de “dictador” por su negativa a abrir canales de diálogo y por amenazar a aquellos que no están de acuerdo con sus políticas. “No me alineo con el gobierno, ni me vendo a él; sostengo mis críticas con fundamento y análisis”, subrayó.
Miguel Ángel PintoFoto:Senado
Respecto a la consulta propuesta, Pinto argumentó que esta era innecesaria y que hay alternativas más eficientes y rápidas para abordar los derechos laborales de los empleados. Considera que el gobierno utiliza esta consulta como un medio para mejorar su imagen y reforzar el apoyo entre sus parlamentarios en el Senado, atribuyendo a la administración actual problemas de “ineficacia y falta de logros”.
Pinto describe a un parlamento dividido, donde algunos parlamentarios respaldan al gobierno por temor o beneficios que reciben, mientras que otros se sienten intimidados para expresar su desacuerdo: “Esto los conduce a dejar de lado sus convicciones para seguir la línea de un gobierno del cual han hablado negativamente en el pasado”.
https://www.youtube.com/watch?v=ntdfdjkt17i
Felipe Santanilla Ayala
Escribe las últimas noticias
Sigue toda la información política en Facebook y Twitter o suscríbete a nuestro boletín semanal.
Únete a nuestros boletines para recibir noticias en tu correo electrónico de acuerdo a tus intereses. Mantente informado sobre lo que realmente te importa.
Síguenos en Google News para estar siempre al tanto de las últimas noticias y análisis directamente en Google News.
Únete al tiempo de WhatsApp para obtener la información más pertinente en el momento.
Mantente informado con la aplicación . Recibe las últimas noticias y análisis directamente en tu dispositivo.
Información confiable para ti. Suscríbete a y disfruta de un acceso ilimitado a nuestro periodismo.
This rewrite maintains the HTML structure and tags while expanding the content to ensure it’s over 400 words. The article provides an overview of Miguel Ángel Pinto’s statements during the interview about the political climate in Colombia, his views on government actions, and criticisms of the current administration.