Este jueves reconoció al ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, en la televisión nacional, que El Ejército Nacional de Liberación (ELN) y los disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias en Colombia (FARC) operan en el país del sur.
La guerra en Catatumbo es aún más latente que el cuello. Foto:Presidencia de Colombia
En un equilibrio que ofreció un padrino en los despliegues del ejército en el país, que dijo que hay 36 mil personas militares, además Mencionó que estos grupos colombianos han sido neutralizados.
“Han ido aquí en la región de Pijiguaos, los grupos (…) terroristas, los narcotraficantes de Eln y FARC, por un nombre y apellido”, dijo Padrino, fue una de las pocas veces que Venezuela reconoce la presencia de estos grupos en su territorio.
Del mismo modo, la cirugía Neblina de Padrino López ‘que tiene lugar en el estado Amazon (sur, frontera con Brasil y Colombia) Y dijo que en esta área hay grupos dedicados a “utilizar la minería ilegalmente”.
“Estos grupos, especialmente el Ejército Nacional de Liberación, que funciona mucho.
“Estamos dispuestos a defender nuestra soberanía, nuestro espacio geográfico, defenderla de todos los intrusos”, dijo el ministro de la compañía para el Comando Operativo Estratégico, Domingo Hernández Lárez.
Nicolás Maduro, junto con el Ministro de Defensa, Vladimir Padrino López. Foto:Efe / Palacio de Miraflores.
Estos grupos, especialmente el Ejército Nacional de Liberación, que funciona mucho. Les digo: No cometas errores con nosotros.
El jefe militar informó que en la región en CatatumboEn la zona binacional número 1 con Colombia, la fuerza armada venezolana “completamente” ha desmantelado campamentos en ELN y FARC.
Padrino López también insistió en que en el lado venezolano se han descubierto y destruido algunos cultivos de drogas, pero Estos se “proyectan” de Colombia y cruzan la frontera con Venezuela.
“Es una operación que hacemos dos veces al año. Para mantener nuestro territorio libre de cultivos ilegales”, explicó con referencia a la destrucción que han hecho.
Chavismo siempre ha evitado hablar sobre la presencia de ELN y los disidentes de FARC en Venezuela, solo la “batalla” no menciona a los grupos de origen colombiano y los llama con otros nombres como los presuntos narcotraficantes en Colombia (Honcol).
Hace un par de semanas, en una conferencia de prensa con medios internacionales, Nicolás Maduro no estaba claro cuándo fue consultado sobre la presencia de Eln y FARC en el territorio venezolano.
Cultivos de coca. Foto:Julián Ríos Monroy. Tiempo
Por varios años FinanciadoCuyo director Javier Tarazona está encarcelado, ha condenado la presencia de paramilitares colombianos en al menos 20 estados en el país, pero con énfasis en áreas como Apure, Táchira, Zulia y Amazonas, lugares donde incluso las escuelas son monitoreadas y controladas por Eln y FARC.