Según el Informe de Amenazas Globales 2025 de Fortinet, Colombia registró 7.100 millones de intentos de ciberataques en el primer semestre de 2025, lo que lo convierte en el tercer país más afectado de la región. En América Latina los ataques aumentaron un 38% en 2024, alcanzando 4.429 incidentes, según el Informe de Ciberseguridad 2025 de Entel Digital. En el contexto del Mes de la Ciberseguridad de octubre, estas cifras adquieren una importancia aún mayor y subrayan la importancia de fortalecer la protección digital en todos los sectores, incluida la movilidad urbana.
InDrive, la súper app de movilidad y servicios urbanos, reconoce estos desafíos y ha reforzado sus protocolos de seguridad con medidas que protegen tanto a pasajeros como a conductores. Las últimas características incluyen verificación de identidad mediante inteligencia artificial y controles aleatorios nocturnos de conductores, mecanismos diseñados para reducir el riesgo e inspirar mayor confianza en cada viaje.
La plataforma también ha reforzado su botón SOS, ha optimizado el sistema de soporte en tiempo real y ha habilitado canales de comunicación anónimos dentro de la aplicación, garantizando en todo momento la privacidad y seguridad del usuario. De esta manera, los recursos están disponibles en cada fase del viaje para responder rápida y eficazmente ante cualquier eventualidad.
“En inDrive, nuestra esencia de democratizar los servicios y empoderar a las comunidades también se refleja en la seguridad digital. Nuestra responsabilidad es proporcionar herramientas confiables que fortalezcan la resiliencia de nuestra comunidad, pero también fomenten comportamientos responsables entre pasajeros y conductores. “Estamos comprometidos a expandir y mejorar constantemente nuestras soluciones de seguridad para mantener a todos seguros en cada viaje”.dijo Christiam Alfonso, gerente de seguridad de inDrive para América Latina.
El compromiso de la compañía también se refleja en alianzas estratégicas que fortalecen la confianza y la protección dentro del ecosistema de movilidad digital. En los últimos meses, inDrive ha trabajado con Truora, especialista en verificación de identidad y prevención de fraude, y con MIC Global, aseguradora que cubre accidentes personales y gastos médicos.
Finalmente, educar digitalmente a la comunidad más allá de la tecnología es clave para la prevención de riesgos. inDrive recomienda algunos enfoques simples pero efectivos para aumentar la seguridad al utilizar plataformas de movilidad:
- Mantenga la aplicación actualizada.
- Antes de iniciar su viaje, verifique los datos del conductor o pasajero.
- Crea contraseñas seguras.
- Active las funciones de emergencia si es necesario.
Estas medidas cobran especial importancia durante el Mes de la Ciberseguridad porque contribuyen a una movilidad más segura y a un entorno digital basado en la responsabilidad compartida.
Acerca de inDrive
inDrive es una plataforma global para la movilidad y los servicios urbanos. La aplicación inDrive se ha descargado más de 360 millones de veces y fue la segunda aplicación de movilidad más descargada por tercer año consecutivo. Además de viajes, inDrive ofrece una amplia lista de servicios urbanos, que incluyen transporte de ciudad a ciudad, entregas y servicios financieros. En 2023, inDrive fundó New Ventures, su división de capital riesgo y fusiones y adquisiciones.
inDrive opera en 982 ciudades en 48 países. Impulsada por su misión de combatir la injusticia, la compañía se compromete a impactar positivamente las vidas de mil millones de personas para 2030. inDrive persigue este objetivo tanto a través de su negocio principal, que apoya a las comunidades locales a través de un modelo de precios justo, como a través de sus programas de impacto.
Para obtener más información, visite www.inDrive.com.
22