




Hola !, tu correo electrónico ha sido confirmado. Ahora puede seleccionar los boletines que desea recibir con la mejor información.
Bienvenido ! Has creado tu cuenta a tiempo. ¿Ya conoces y has personalizado tu perfil?
Hola Clementina Correo [email protected] No ha sido confirmado. Por favor, verifica tu correo.
El correo de confirmación se enviará a
Consulte su bandeja de entrada y, si no lo encuentra, revise su folder de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta conectada a El TIempo, inicia sesión y no te pierdas todos los beneficios que tenemos para ti. Acceso
– Ávila no alcanzó a cumplir tres meses en el cargo. Yolanda Villavicencio lo reemplazará.
– La división no habría sido definida por el Canciller Sarabia, sino por la Casa de Nariño.
Antes de que Daniel Ávila fuera nombrado viceministro, él estaba a cargo del comercio con los Estados Unidos. Foto: Nostor Gómez / Ceet
Un cambio inesperado ha sacudido recientemente el proceso diplomático dentro del Ministerio de Asuntos Exteriores: Daniel Ávila no se convertirá en el Secretario de Estado de Asuntos Exteriores. En su lugar se nombrará a Yolanda Villavicencio, quien ya cuenta con el CV publicado en el sitio del solicitante.
Ávila fue presentado como el ministro de Relaciones Exteriores por Laura Sarabia a principios de febrero, apenas una semana después de que el ex director de Dapre asumiera la Secretaría de Estado. Su nominación fue considerada un movimiento estratégico para fortalecer la relación con los Estados Unidos. Esto se debió a que Ávila había trabajado previamente como gerente de negocios en Washington. Sin embargo, su función nunca llegó a concretarse y estas últimas semanas sirvieron solo como interino en el puesto de viceministro.
La renuncia de Ávila podría estar relacionada tanto con cuestiones personales como con la presión proveniente de la oficina presidencial. En las semanas recientes, un ex diputado había solicitado permiso para viajar a Washington y gestionar sus eventos, pero la oficina presidencial decidió no autorizar dichas licencias para el funcionario, aún con los altos costos de los pasajes aéreos.
Según fuentes de este periódico, la responsabilidad por esta decisión no recae sobre la ministra de Relaciones Exteriores Laura Sarabia, sino que se atribuye a la Casa de Nariño. Villavicencio, quien ha manejado la política “Colombia nos une,” ha hecho la transición de este proyecto que pasó de ser una propuesta inicial a convertirse en una iniciativa permanente del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Sarabia buscaba reconocer la labor de los funcionarios diplomáticos y, por ende, deseaba continuar con este enfoque de trabajo.
En desarrollo…
Sigue toda la información de la política en Facebook y Twitter, o en nuestro boletín semanal.
Únete a nuestros boletines y recibe noticias en tu correo electrónico según tus intereses. Mantente informado sobre lo que realmente te importa.
Síguenos en Google News. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias y análisis directamente en Google News.
Únete al grupo de WhatsApp de para estar al tanto de las noticias relevantes en el momento.
Mantente informado con la aplicación de . Obtén las últimas noticias y análisis directamente en tu dispositivo.
Información confiable para ti. Suscríbete a y goza de acceso ilimitado a nuestro periodismo.