El danés Jonas Vingegaard consiguió una destacada victoria en la novena etapa de la Vuelta a España este domingo, en la estación de esquí de Valdezcaray. En esta competición, el ciclista noruego Torstein mantuvo la codiciada camiseta roja de líder general durante un breve periodo de 37 segundos y todavía se encontraba compitiendo por ella.

En un giro decisivo de la carrera, Vingegaard, quien es el líder del Equipo Visma-Arrendamiento, emprendió un ataque audaz a menos de diez kilómetros de alcanzar la línea de meta, logrando una ventaja de veinte segundos sobre sus inmediatos perseguidos, el británico Tom Pidcock y el portugués Joao Almeida.

“Sentí que tenía una buena condición en esa última subida, así que le pedí a mi equipo que aumentara la velocidad, y ellos respondieron de manera impresionante. Luego lo intenté, y mis compañeros hicieron un trabajo excepcional”, explicó Vingegaard después de cruzar la línea de meta.

En relación a otros momentos destacados de la carrera, también cabe mencionar que Philipsen ha logrado su segunda victoria en esta edición de la Vuelta España, consolidándose como un competidor formidable.

“El trabajo en equipo fue increíble, y estoy muy contento de haber podido finalizar de esta manera. No podría haberlo hecho sin el apoyo de mi equipo”, añadió el ciclista danés de 28 años con visible entusiasmo tras su triunfo.

– Error de cálculo –

A pesar de su éxito, Vingegaard admitió que cometió un error de cálculo en su estrategia durante la carrera. “La verdad es que tal vez no hice mi tarea de manera adecuada, porque pensé que estaba mucho más cerca de la meta cuando lancé mi ataque. Me sorprendió un poco ver el letrero de 10 km”, comentó, indicando que, con una ventaja a su favor en ese momento, decidió seguir adelante.

Además, Vingegaard hizo hincapié en que su objetivo no era necesariamente llevarse la camiseta del líder, sino más bien conseguir la victoria en esta etapa y ganar tiempo sobre sus rivales más cercanos.

Aunque el ciclista había mencionado que su equipo estaba reservando fuerzas para las siguientes semanas de la competición, la estrategia no pareció dar el resultado esperado, ya que la camiseta roja se mantuvo en su poder durante solo 37 segundos, tras recortarle dos minutos.

– Ayuda inesperada –

Branen también comentó sobre la colaboración que recibió del equipo de Vingegaard para poder mantenerse en la contienda general. “En un momento, recibí la ayuda de dos corredores de Visma, así que me pareció que tal vez no deseaban que Jonas llevase la camiseta roja todavía”, afirmó el ciclista noruego.

Almeida, por su parte, ocupa actualmente la tercera posición en la clasificación general, situándose a un minuto y 15 segundos detrás del líder. Mientras que Pidcock se posiciona en el cuarto lugar después de realizar una de sus escaladas más impresionantes en este regreso. “No pude seguir el ritmo cuando él atacó. Me sentí bien en la subida, pero Vingegaard se despegó de nosotros”, reconoció Almeida al final de la etapa.

La jornada trasladó a los ciclistas desde Alfaro hasta la estación de esquí de Valdezcaray, en la cual varios ataques fueron rápidamente neutralizados. A pesar de que cinco corredores lograron establecer una ventaja de dos minutos y medio, ninguno de ellos formaba parte de los competidores en la clasificación general.

Finalmente, el ganador de la Vuelta y dos veces campeón del Tour de Francia, Vingegaard, inició su ataque a menos de diez kilómetros de la meta, siendo seguido de cerca por Almeida y Pidcock.

– Día de descanso –

El colombiano Egan Bernal terminó la etapa en la undécima posición, a 2 minutos y 55 segundos del líder. “La realidad es que intenté seguir, pero en algún punto me di cuenta de que no podía mantener ese ritmo, así que decidí disminuir un poco mi velocidad y unirme al segundo grupo”, comentó Bernal al salir de la exigente etapa.

El lunes marca el primer día de descanso para los competidores, y reanudarán la carrera el martes entre el Parque Natural de Sindaviva y la Feria Larra Belagua, enfrentándose a un recorrido de 175.3 km que, aunque en su mayoría es plano, presenta una subida con una pendiente promedio del 4.4% durante los últimos ocho kilómetros.

/ AFP

Compartir: