Este miércoles 22 de octubre Estados Unidos anunció el ataque a una embarcación en el Pacífico que supuestamente iba cargada de droga. Según reportes, estaría transitando por el Océano Pacífico oriental, cerca del territorio colombiano.
El presidente Gustavo Petro, quien se ha mostrado crítico con esta política del país norteamericano, reaccionó al anuncio calificándolo de “asesinato” que viola el derecho internacional y aseguró que es ineficaz en la lucha contra el narcotráfico. Además, señaló que Colombia ha implementado una política efectiva en los puertos del país.
“Esto también es un asesinato”
En un comunicado publicado en su cuenta X, el presidente colombiano aseguró que “no sabemos” si la región del Pacífico donde se produjo el ataque es parte de Ecuador y Colombia, pero se centró en desarrollar su postura calificando estas actividades como “asesinato”.
“Ya sea en el Caribe o en el Pacífico, la política del gobierno estadounidense viola las normas del derecho internacional”, afirmó el jefe de Estado, quien también destacó que Colombia respeta las normas antes mencionadas. Pese a las críticas, admitió que el país norteamericano estaba, según sus palabras, aceptando que “la mayor parte de la cocaína no pasa por el Caribe sino por el Pacífico”.
En el mismo sentido, aseguró que este ha sido el principal obstáculo a las rutas del narcotráfico y que Ecuador se convertirá en una nueva plataforma para ellos gracias al desplazamiento debido al “relativo éxito de las autoridades públicas colombianas en la incautación de cocaína”.
Noticias en desarrollo…