La escena, tan exótica como extraña, parece sacada de la literatura del universo macondiano: un hombre de pie frente a un establecimiento comercial de un barrio popular, frente a una mesa con vasos de chupito llenos de bebidas diversas, y debajo de cada uno de ellos billetes de distintas denominaciones.
Con determinación y aliento de la multitud que quedó asombrada por la magnitud del desafío “20 Bebidas”, el reconocido creador de contenido Kevin Esteban Rivera Bermúdez, mejor conocido como “El Negro es claro”, un hombre valiente y de actitud desafiante, comenzó a beber cada una de las bebidas con aparente serenidad y calma, como si estuviera bebiendo agua.
La dinámica era tal que si una persona tomaba 20 o más tragos podía ganar 5 millones de pesos (más de mil 300 dólares).
Corría el año 2022, una época en la que muchos influencers y creadores de contenido estaban a la altura de sus estrategias para encontrar seguidores por cualquier medio necesario; una época en la que aparecían árboles con billetes, pasaban camiones de reparto con billetes adheridos o se lanzaba dinero en efectivo desde un helicóptero.
Y cuando a eso le sumamos un entorno en el que el mundo comenzaba a recuperarse de una pandemia mortal, no fue difícil encontrar personas que arriesgaran sus vidas para participar en este tipo de desafíos.
todo esta mal
El héroe de la aparente hazaña es Diego Trujillo, un hombre considerado “bueno bebiendo”, por lo que este tipo de retos no le causaron mayores inconvenientes, por lo que sin dudarlo decidió “tirarse al ring” y empezar a beber trago tras trago.
Las cosas comenzaron bien, aunque cada trago que tomaba activaba el ánimo y los discursos de los asistentes, quienes gritaban “sí se puede” ante la cara de sorpresa del creador de contenido que organizaba el evento.
Al parecer todo habría terminado sin problemas, aunque el rostro inexpresivo de Trujillo parecía sugerir que todo estaba bien.
Sin embargo, a través de las mismas redes sociales que hicieron famoso a “El Negro es claro”, ellos también rompieron filas. Lo señalan como el principal responsable de que Trujillo permaneciera en coma durante tres días en la clínica Imbanaco (sur de Cali), recuperándose de la cantidad de alcohol que había consumido.
Kevin y Diego Triujillo tras el pánico que generó el reto del vaso de alcohol Foto:El negro es claro.
“Es sinceramente una estupidez. Si un influencer te pide que te lances de un precipicio, ¿lo haces? Si te pide que bebas alcohol hasta morir, ¿lo haces? ¿Todo para construir opinión y hacer pedagogía?”, respondió contundentemente a este desafío el entonces alcalde Jorge Iván Ospina.
Señaló que “por el contrario, es la suma de errores que amenazan la vida y la dignidad humana. Reprochable desde todo punto de vista para todos los que participan en él”.
Mientras tanto, otros usuarios de las redes sociales entablaron un acalorado debate sobre la responsabilidad del desafío.
LEER TAMBIÉN
Yonier Cuero señaló: “No lo obligaron, es un adulto. Le dan un perro ajaja por 5 millones. Que mejore para que disfrute del dinero”.
Por su parte, Juan Carlos Millán comentó: “En los últimos días vi una noticia en la que un señor también se tomó una botella de refresco de un sorbo y luego murió. Veo a este señor y habla en serio. Ya descarté la idea de hacer esto”.
“Cuando juegan con las necesidades de otra persona y ponen en peligro su vida, que Dios los cuide”, dijo Meche García.
Así lucía Diego Trujillo luego de tres días en coma. Foto:Específico
“Acepto mi error”
A pocos días de la tormenta que se desató tras el desafío que casi le cuesta la vida a Diego Trujillo, el responsable de la campaña “El Negro está limpio” reapareció en las redes sociales no con otro desafío, ni mucho menos con otra de sus acciones, sino para reflexionar y comentar un suceso relacionado con las bebidas.
En su reflexión dijo que había tenido días difíciles por el odio y los cuestionamientos de muchas personas sobre el desafío. Aunque admitió su error, lamentó que sus seguidores se olvidaran de las actividades sociales con las que ayudaba a otras personas.
“Nunca pienso ni pretendo lastimar a nadie. Nunca salgo a la calle con ganas de lastimar a nadie, como me dijeron. Acepto mi error, me equivoqué. Soy humano como todos ustedes”. Las cosas buenas dicen más que las malas sobre una persona. Puedes hacer mil cosas positivas y haces una mala, todos te apuñalarán y arruinarán el buen nombre de una persona por un error.r”, se lamentó el creador de contenido.
Aseguró que esta situación se ha convertido en un punto de inflexión para centrarse más en el tema social.
“Dios me ha mostrado muchas cosas y me ha enseñado que debo seguir luchando y sirviendo. Seguiré ayudando a la gente tal como lo hago en mis videos. No olvides las cosas buenas que hemos hecho. Por solo un error que he cometido, acepto mi error, soy culpable de aceptar el desafío del alcohol y prometo que ya no aceptaré desafíos que involucren la salud de ninguna persona.porque en mi ignorancia no me di cuenta de que una persona tomando 30 tragos podía afectar su salud”, se preguntó.
“Dios me dio otra oportunidad”: Diego Trujillo
En el mismo video, tras la intervención de un creador de contenido caleño, apareció Diego Trujillo, quien aseguró que estaba milagrosamente vivo porque beber 30 vasos de diversas bebidas y sobrevivir tres días en coma le hizo considerar que Dios y la vida le habían dado una nueva oportunidad.
“Nadie me obligó a tomar 30 tragos, yo quería participar, los tomaba porque quería, estaba en coma y Dios me dio otra oportunidad en la vida”, recordó Trujillo.
María José Ardila no tuvo tanta suerte
Trujillo logró sobrevivir, contar su historia y tener otra oportunidad en la vida, pero María José Ardila, de 23 años, perdió la vida tras participar en un desafío de alcohol el 25 de octubre en una discoteca del norte de Cali.
María José Ardila fue llevada a la unidad de cuidados intensivos, donde su familia dijo que tenía muerte cerebral. Foto:Específico
¿Cuál fue el desafío?
El desafío incluyó seis pruebas consecutivas:
Reto Doble Cucaracho en 5 Segundos – Recompensa: Smoothie Gratis.
Bebe 3 tragos en 5 segundos – Recompensa: cerveza.
Cerveza sin parar – Premio: shot cake.
Tres tiros con manos libres – Recompensa: Caneca.
13 segundos de brandy sin derramar – Recompensa: una botella.
8 tragos de cigarrillos diferentes – Premio final: 1.500.000 dólares.
Las autoridades advierten contra el uso de alcohol metílico en bebidas
Diciembre está a la vuelta de la esquina, por lo que se acercan diversas celebraciones, durante las cuales aumenta el consumo de alcohol. Por esta razón, las autoridades sanitarias del Valle del Cauca advirtieron a la comunidad tomar medidas preventivas para reducir el riesgo del consumo de bebidas que contengan alcohol metílico, lo que representa un riesgo inmediato para la salud.
“Corremos el riesgo de consumir alcohol adulterado. El primer consejo es que si vas a comprar alcohol, cómpralo sólo en establecimientos de confianza, en tiendas donde sepas que venden alcohol timbrado y de buena calidad.”, señaló María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.
Pidió a la comunidad que presten atención a las presentaciones inusuales del alcohol: “Si les ofrecen alcohol en botella, en un recipiente que no les conviene o a un precio demasiado bajo, no lo compren, lo más probable es que esté hecho de alcohol metílico con la letra M, que tiene un efecto intoxicante y puede causar la muerte o la ceguera. Así que pasemos las fiestas con alcohol de buena calidad para que el alcohol que consumiremos en casa se compre de manera responsable y a un precio asequible. Lo barato sale caro”.
JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADO
EDITORIAL EL TIEMPO CASA
COLOMBIA
Otra información que te puede interesar
Crece la alarma por los atentados que mataron a 15 menores Foto: