El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, manifestó el jueves que su país está abierto a establecer negociaciones con Moscú bajo “cualquier formato” para intentar culminar el conflicto que comenzó tras la invasión rusa. En una declaración tras una conversación telefónica que tuvo con el presidente estadounidense, Donald Trump, Zelenski subrayó la necesidad urgente de un cese de hostilidades para avanzar hacia la paz.
Para que esto suceda, es necesario que Rusia demuestre que realmente quiere terminar la guerra y comienza con un alto el fuego incondicional.
Zelenski y Trump hablaron en la tarde, poco después de que el Parlamento ucraniano ratificara el acuerdo con Washington sobre la gestión de los recursos naturales presentes en Ucrania. El líder ucraniano, a través de sus cuentas en redes sociales, reafirmó que “Ucrania está dispuesta a negociar en todos los formatos”. No obstante, enfatizó que, para que estas conversaciones sean efectivas, es imprescindible que Rusia demuestre con acciones su voluntad de concluir el conflicto, comenzando con un alto el fuego absoluto y sin condiciones previas.
Presidente ucraniano Volodimir Zelenski
Foto:
Efusión
Tras esta conversación, Trump instó a ambas partes a establecer un alto el fuego incondicional y advirtió que se podrían imponer sanciones si no se cumplía con esta solicitud. En sus redes sociales, Trump escribió: “Las conversaciones con Rusia y Ucrania están en curso. Estados Unidos aboga por un alto el fuego incondicional en 30 días.” Además, expresó su disposición a ayudar rápidamente en caso de ser necesario, con la esperanza de que se logre una “paz duradera” que cierre el capítulo de esta guerra iniciada por la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.
La llamada entre Trump y Zelenski tuvo lugar justo después de la ratificación por parte del parlamento ucraniano, lo cual confirma el acuerdo de Estados Unidos sobre el uso de los recursos naturales en la antigua República Soviética.
El presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, después de firmar un acuerdo.
Foto:
AFP
Dicho pacto fue firmado tras varias semanas de intensas negociaciones y, según fuentes proporcionadas por Kiev, se abriría la puerta a una nueva asistencia militar estadounidense. Zelenski consideró que este acuerdo marca un “nuevo capítulo” en las relaciones entre Ucrania y Estados Unidos.
El tratado aborda la extracción de minerales, petróleo y gas de Ucrania, aunque transgrede la solicitud de Kiev de incluir garantías de seguridad adicionales. El acuerdo bilateral fue firmado a finales de abril, después de un periodo de tensión entre Kiev y Washington que culminó en un enfrentamiento verbal entre ambos presidentes en la Oficina Oval en febrero.
El soldado ucraniano inspecciona los restos de un misil en Jerkov.
Foto:
AFP
A pesar de las intenciones expresadas por Trump, el acuerdo no se presenta como una deuda de Ucrania con Estados Unidos. En lugar de ello, esta asistencia se otorga por la administración de su predecesor, Joe Biden, a partir del inicio de la invasión. Aunque el pacto no incluye garantías de seguridad, ofrece una clara oportunidad para presionar a Rusia, ya que demuestra la disposición de Estados Unidos para proteger sus intereses y su asociación con Ucrania, tal como lo reiteró la ministra de finanzas de Kiev, Yulia Sydenko.
El texto enfatiza que la nueva ayuda militar estadounidense podrá considerarse como una contribución a un fondo de inversión creado entre Ucrania y Estados Unidos, lo cual subraya el compromiso del país norteamericano con seguir apoyando a Ucrania en su momento más crítico.
Los rescatistas ucranianos trabajan en el lugar de la influencia de un cohete ruso en Sumi (Ucrania).
Foto:
Efusión
El estadounidense Robert Previty dejó entrever en su primer discurso como Papa Leo XIV una…
¡Conductores cuidadosos! De esta manera, con un arco y baldosas el lunes 12 de mayo…
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha prometido hoy que su país continuará su lucha contra…
¡Aprende de este medio! Pico y la placa en Bucaramanga el lunes 12 de mayo…
Ambas autorizaciones proponen defender el legado de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, mientras…
El jueves 8 de mayo marcó un momento trascendental en la historia de la Iglesia…