Hace unos meses se conoció la existencia de un ambicioso proyecto que tiene como objetivo realizar una remodelación del Metropolitano de Barranquilla. Este esfuerzo busca expandir la capacidad del estadio, que es fundamental no solo para el fútbol colombiano, sino también para el desarrollo deportivo y cultural de la región.
Este estadio, conocido por su importancia en el país, va más allá de ser simplemente la casa del equipo nacional colombiano durante los clasificatorios. Su relevancia radica en el papel que juega en el fomento del deporte y en la realización de eventos de gran envergadura, convirtiéndose en un punto de encuentro para aficionados de diversas disciplinas.
Actualmente, el Metropolitano tiene una capacidad de Aproximadamente 46,000 personas, lo que lo posiciona como uno de los recintos más grandes y destacados de nuestro territorio. Su diseño y estructura, pensados para facilitar el acceso y brindar comodidad a los espectadores, han hecho que se convierta en un lugar predilecto para los amantes del deporte.
(También puede leer: “Somos para ser campeones”, figura del junior de Barranquilla)
Aunque aún no hay una confirmación oficial, se ha mencionado que tras la remodelación, el Metropolitano podría alcanzar un total de 65,000 espectadores. Este incremento en la capacidad no solo sería un hito para Barranquilla, sino que también significaría un paso adelante en términos de infraestructura deportiva en el país.
La propuesta del proyecto es presentar la iniciativa en un plazo de 120 días, según lo revelado por Alejandro Char, el alcalde de Barranquilla, durante una conversación con el medio El Heraldo. Esta declaración ha generado una gran expectativa entre los aficionados y líderes deportivos de la ciudad.
Uno de los cambios más significativos que acompañaría la remodelación sería la eliminación de la pista atlética, un aspecto considerado esencial para facilitar la expansión del estadio y maximizar el espacio destinado a los aficionados. Esta modificación podría transformar la experiencia de los asistentes, al permitir un acceso más cercano a la acción del juego, y contribuir a crear un ambiente más vibrante y dinámico durante los eventos.
(Puede leer aquí: Felipe Aguirre deja un mensaje que implica su partida nacional)
Si se concretan los planes del alcalde de ‘La Arena’, las obras podrían dar inicio en septiembre de este año. Sin embargo, esta información queda sujeta a la confirmación oficial de las autoridades competentes, lo que ha llevado a muchos a seguir atentamente el desarrollo de este proyecto.
Por último, la remodelación del Metropolitano no solo busca convertir este escenario en un espacio óptimo para la práctica del fútbol, sino que también tiene la visión de hacerlo un lugar versátil que albergue conciertos y otros eventos de alta demanda a nivel nacional e internacional. Esto sería un impulso considerable para la economía local y para el posicionamiento de Barranquilla como un destino atractivo para el entretenimiento.
Eldeportivo.com.co