
Con solo 60 segundos por cortometraje Metamorfosis Ha logrado lo que muchos cineastas han estado soñando durante años: para conquistar el jurado del festival internacional. Su autor, Yeiser GarcíaEstudiante de producción audiovisual en la Escuela de Artes y Tradición del Distrito – EDA – fue primero en la categoría Philminut Festival de cine de Del Saria (Edición 5), organizado por Operaciones de cine internacionales (IFO).
Leer también
Una competencia que recolectó el trabajo de Ecuador en Colombia, EE.UUMéxico e India, eligieron solo 10 cortometrajes entre 47 aplicaciones. De estos, solo se otorgaron tres, y uno de ellos era una metamorfosis, una canción nacida enS Eda Classrooms Y lo pone hoy Barriga en el mapa Cine independiente global.
“Marco” separado de la “metamorfosis”. Foto:Cortesía
Historia de transformación y angustia
La metamorfosis cuenta la historia de Frank, un joven guardaespaldas atrapado Rutina de trabajo Lo absorbe emocionalmente. Monotonía, presión financiera y conflictos familiares lo sumergen en Crisis existencial que se manifiesta físicamente: tu cuerpo comienza a envolver Capullo de seda y loberryUn símbolo de su alienación y desesperanza.
Cerrado en su habitación, Frank se discute entre Apatía y la necesidad de ayudar en casa. Su familia lo aumenta por inactividad, mientras que todo se reúne. La transformación termina cuando el capullo se abre y revela la luz cegadora: Frank mutado en un insecto gigante y monstruoso, La metáfora de la pérdida de la humanidad y la importancia de la vida que la devora.
La fuerza de la metamorfosis consiste en su capacidad para condensarse de una narrativa compleja en solo un minuto. La propuesta visual está llena de un gran simbolismoque, junto con un ritmo narrativo preciso, fue hecho por el jurado Festival de Cine de Saria El trabajo enfatiza su influencia emocional, originalidad estética y consistencia conceptual.
El Festival de Cine de Saria es una plataforma que está buscando Hacer nuevos talentos visibles cine independiente, especialmente en formatos cortos como Philminut. El otorgado en este evento no solo representa el reconocimiento artístico, sino la validación internacional de la calidad narrativa y técnica que pesa Espacios como EDA.
La película es una metáfora de la monotonía y la presión individual. Foto:Cortesía
Para Yeiser García, este logro significa momento crucial En tu carrera. “Esto me hace sentir muy orgulloso de lograr el primer lugar en el festival internacional. Entré en Ed sin conocimiento previo en el campo audiovisual. Aquí es donde aprendí a escribir un guión, construir planes, contar una historia en un minuto. Le debo a Ed, dije el joven cineasta.
Creador de entrenamiento con su propia visión
Yeiser García nació el 1 de enero de 1996 en San Rafael, Antioquiay actualmente vive en Barranquilla, donde estudia en Producción audiovisual En ed. Su carrera, aunque joven, ya contiene tres cortometrajes que reflejan Búsqueda estética Y Narrativa permanente:
- Falso despertarElegido en el festival, tengo una característica Barranquilla.
- Maldito libroTrabajo que examina especies simbólicas e intensivas.
- MetamorfosisSu canción más reconocible, que también fue semi -finalista en Hanyang International Shorts Awards (Corea del Sur), la selección oficial en el primer período de las sesiones de cine (Inglaterra) y el ganador en el Festiveoo, organizado por EDA.
Con una visión artística en evolución, Yeiser está buscando Consolidar como directorEstudiar nuevas formas de contar historias que se combinan con las emociones más profundas del espectador.
Barranquilla, una ciudad de cine en ascenso
El triunfo de Yeiser también es un reflejo del papel que el EDA juega como un hábitat de talento en Barranquilla. Bajo el impulso Oficina del Alcalde del Distrito y Ministerio de Cultura y PatrimonioLa institución ha capacitado a cientos de jóvenes que comienzan hoy Diseña tu voz al mundo a través del arte.
La competencia fue recolectada por las obras de Ecuador, Colombia, Estados Unidos, México e India. Foto:Vanexa Romero / El TIempo
EDA no solo enseña Técnicas audiovisualesPero promueve una formación integral en la que el arte se convierte en una herramienta transformación social En sus clases, estudiantes como Yeiser encuentran un espacio para descubrir su vocación, desarrollar su propio Lenguaje creativo Y construir trabajos que cruzen las fronteras.
Leer también
Con este reconocimiento de Barranquilla es un mensaje en Panorama cultural internacional. La metamorfosis representa no solo el talento de un joven cineasta, sino también el potencial de la ciudad, que se pone en el arte como motor de desarrollo.
También puede estar interesado:
Cajicá liberó a Valeria Afanador. Foto: