El presidente ucraniano Volodimir Zelenski, al llegar el jueves a Ankara, realizó declaraciones contundentes respecto al anuncio del Kremlin sobre el nivel de la delegación que se enviará para iniciar negociaciones directas con Kiev en Türkiye, afirmando que esto “parece una farsa.”
Zelenski compartió su perspectiva al comentar que “el nivel de (la delegación de) los rusos aún no lo sabe, pero lo que parece es que parece una farsa.” Esto lo expresó al referirse a que el grupo de negociación designado por el Kremlin no incluye a ministros o líderes de la alta esfera política.
El presidente ucraniano Zelenski (DER) se reunirá con su homólogo turco Recep Erdogan el jueves.Reporte:Oficina de prensa de la presidencia turca / AFP
El Kremlin confirmó el jueves que Putin no tiene planeado viajar a Estambul.
“No hay tales planes en este momento,” indicó el portavoz de la Presidencia de Rusia, Dmitri Peskov. Esto resulta relevante, ya que inicialmente se esperaba que la presencia del presidente ruso tuviera un impacto significativo en las negociaciones.
La delegación enviada por Rusia está liderada por Vladimir Medinski, quien es su consejero en cuestiones culturales.
Según la información proporcionada desde Moscú, la delegación rusa incluye, entre otros, a un viceministro de Relaciones Exteriores, un viceministro de Defensa y una figura de alto rango del personal general del ejército ruso.
Zelenski aclaró que la delegación ucraniana tomará una decisión sobre la reunión con los rusos más adelante, tras su encuentro con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Los rescatistas ucranianos trabajan para extinguir un incendio en una tienda de alimentos.Fuente:AFP
El presidente ucraniano enfatizó que el nivel de la delegación rusa será crucial para determinar su capacidad de tomar decisiones que permitan avanzar en las negociaciones. “Porque todos sabemos quién toma decisiones en Rusia,” señaló Zelenski, refiriéndose claramente a Putin.
Erdogan tiene programado recibir a Zelenski a las 13:00 horas (10:00 GMT) en el Palacio Presidencial de Ankara, seguido de una reunión privada y posteriormente un almuerzo de trabajo con las delegaciones de ambos países.
No se ha planeado una conferencia de prensa ni declaraciones conjuntas a los medios, aunque la embajada de Ucrania en Türkiye ha mencionado la posibilidad de que Zelenski pueda dirigirse a los periodistas tras la reunión.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, no asistirá a la reunión este jueves en Türkiye.Fuente:Efusión
El avión que transportó a Zelenski a Ankara aterrizó a las 12:14 (09:14 GMT), y fue recibido en el aeropuerto por su ministro de Asuntos Exteriores, Andrí Sibiga, quien había llegado esa mañana a Ankara desde Antalya, donde asistía a una reunión informal con el ministro de Asuntos Exteriores de la OTAN.
Zelenski acudió a Türkiye en respuesta a la propuesta de negociaciones directas de Putin entre Ucrania y Rusia, sin condiciones ni presión adicional, lo que pone de relieve la complejidad de las relaciones entre ambos países en el actual conflicto.
Un salvavidas ucraniano camina junto a un automóvil quemado tras un ataque de misiles en Sumi.Fuente:AFP
El presidente ucraniano había respondido a dicha oferta proponiendo un encuentro cara a cara con Putin, aunque este último finalmente no accedió a participar. Esta falta de compromiso plantea serias dudas sobre la sinceridad de las intenciones de Moscú en las negociaciones.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia comunicó que el inicio de las negociaciones se ha postergado, lo que complica aún más el panorama. En este contexto, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, llamó hoy a dar una oportunidad a las negociaciones en Estambul, aunque criticó la propuesta de alto el fuego, argumentando que solo favorecería a Ucrania en su situación actual.
Donald Trump había sugerido la posibilidad de viajar a Estambul, pero finalmente decidió no hacerlo.Fuente:AFP
“Es fundamental dar una oportunidad a las negociaciones, pero es importante entender que nadie garantiza que todo transcurra bien y sin complicaciones,” manifestó Lavrov en su discurso ante el club diplomático, según informaron agencias locales.
De acuerdo con el jefe de la diplomacia rusa, existen cuestiones que se remontan hace tres años que aún deben ser abordadas en estas conversaciones en Türkiye, refiriéndose específicamente al fracaso de las negociaciones ruso-ucranianas que tuvieron lugar en Estambul en marzo de 2022.
Finalmente, Lavrov subrayó que Estados Unidos ha respaldado la propuesta del presidente ruso, Vladimir Putin, sugiriendo que las autoridades en Rusia y Ucrania deberían reanudar sus contactos en Estambul, además de insistir en que “esa iniciativa debe tener una oportunidad.”
Después de una conversación con el Presidente Gustavo Petro, se ha generado un aluvión de…
Deportivo Cali se encuentra en una situación crítica; al borde de la eliminación en la…
Certainly! Here's the rewritten content, expanded to over 400 words while retaining the HTML formatting…
EE. UU. Evita que los bancos multilaterales financien de empresas chinas en Colombia Hola !…
En una Carta del 12 de abril, Fiscal General, Angela Maria Buitrago, anunció su renuncia…
Hace unos meses se conoció la existencia de un ambicioso proyecto que tiene como objetivo…