Los argentinos Francisco Cerúndulo, quien ocupa la posición número 21 en el ranking mundial, y Francisco ComeAaña, actualmente en el lugar 70, tuvieron un viernes brillante en el torneo de Madrid 2025, logrando ganar sus respectivos partidos. Con esta victoria, ambos se enfrentarán en la tercera ronda del evento. En el mismo día, dos de los favoritos, Alexander Zverev, ubicándose en el segundo lugar del ranking, y Aryna Sabalenka, quien lidera el ranking femenino, comenzaron su trayectoria en el torneo con sendas victorias. Sin embargo, las noticias no fueron todas positivas, ya que Paula Badosa tuvo que anunciar su declive debido a problemas en la espalda, lo que fue una gran pérdida para el torneo.
(Le podría interesar: Camila Osorio queda eliminada en su primer partido de la Mutua Madrid ante Elise Mertens)
El día empezó de forma prometedora para la delegación argentina. Francisco Cerúndulo mostró su capacidad al vencer a Harold Mayot, quien ocupa la posición número 160 en el ranking, con un resultado contundente de 6-3 y 6-4. Por su parte, Comeña continuó con la buena racha al derrotar a Arthur Fils, quien se sitúa en el puesto 14, con un marcador de 7-6 (7-4) y 6-4 en la Caja Mágica, demostrando así su gran nivel de juego.
La buena fortuna para la representación argentina no se detuvo ahí. El argentino Juan Manuel Cerú, clasificado como el número 126 del mundo, también se destacó al superar al canadiense Felix Auger-Aliassime, que se encuentra en el puesto 19 del ranking, con un reñido 7-6 (7-5) y 6-4. Ahora se prepara para enfrentar al ruso Daniil Medvedev, quien ocupa el puesto número 10, y que no participó en su primer encuentro debido a una lesión que impidió que su rival, Laslo Djere, pudiera competir.
Sin embargo, no todo fue positivo para los argentinos ese día, ya que Mariano Navone, actualmente en el puesto 85, fue eliminado tras perder ante el estadounidense Ben Shelton, quien ocupa el puesto 13 del ranking mundial, con un marcador final de 4-6, 7-6 (7-5) y 6-3.
Favoritos, con pie firme
En cuanto a los favoritos del torneo, Zverev dominó a su rival, el veterano español Roberto Bautista (n.55), con un claro 6-2 y 6-2. El alemán, que poco antes se había alzado con su primer título de la temporada en el ATP 500 de Munich, ahora se prepara para enfrentar al español Alejandro Davidovich, número 29 del ranking, quien avanzó tras vencer a Nuno Borges (N.41) con un contundente 6-2 y 6-3. Este tenista, originario de Hamburgo, ha tenido un historial destacable en la capital española, habiendo ganado el torneo en dos ocasiones anteriores, en 2018 y 2021, y busca levantar nuevamente el prestigioso trofeo.
Otro de los destacados, el noruego Casper Ruud, quien ocupa el puesto 15 del mundo, también avanzó al derrotar al francés Arthur Rinderknech (N.76) con un marcador de 6-3 y 6-4. En su siguiente encuentro, se verá las caras con el estadounidense Sebastian Korda, quien es el número 24 del ranking.
En el cuadro femenino, Sabalenka tuvo una actuación sólida, derrotando sin dificultades a la rusa Anna Blinkova (N.76) con un resultado de 6-3 y 6-4, asegurando así su lugar en la tercera ronda del torneo. La campeona de Caja mágica en dos ocasiones, en 2021 y 2023, y finalista el año pasado, busca recuperarse tras su reciente derrota en Stuttgart contra la letona Jelena Ostapenko.
La siguiente rival de Sabalenka será la belga Elise Mertens (N. 26), quien logró avanzar a costa de la colombiana Camila Osorio (N. 51 del mundo), con un resultado de 6-3 y 6-3. Por otro lado, la española Cristina Bucsa, quien fue reclutada como sustituta en la fase anterior para reemplazar a Paula Badosa, también fue eliminada tras perder ante la rusa Veronika Kudermetova (N.52) en un emocionante encuentro que terminó 6-4, 6-7 (7-1) y 5-7.
El día comenzó con noticias inquietantes para el torneo, ya que la ausencia de Badosa priva al evento de contar con las destacadas tenistas españolas en ambas categorías, ya que Carlos Alcaraz (N.3 del mundo) también se retiró por una lesión la víspera. Esto ha dejado a muchos aficionados con un sentimiento de decepción ante la oportunidad de no ver a sus ídolos en acción.
Fuente: eldeportivo.com.co/afp